Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española sube un 0,11 por ciento al mediodía y se asoma a los 10.900 puntos



    Madrid, 4 feb (EFECOM).- La Bolsa española, en sintonía con sus homólogas europeas, se movía al mediodía en el terreno de las ganancias y subía un 0,11 %, lo que le permitía asomarse a lo cota de los 10.900 puntos, a pesar de que los "pesos pesados" del mercado bajaban o se apuntaban ligeros avances.

    A las 12.00 horas, el principal selectivo del mercado de renta variable español, el IBEX 35, ganaba 22,18 puntos y se situaba en 10.873,10, por lo que su beneficio en lo que va de año llega al 10,45 %, más que el logrado por las principales Bolsas del Viejo Continente.

    En Europa, Londres ganaba, el 0,51 %; París, el 0,41 %, y Fráncfort, el 0,29 %, después de que el Banco Central Europeo (BCE) anunciara la víspera que mantiene los tipos de interés en el 1 %.

    Los inversores están hoy expectantes a los datos de empleo de Estados Unidos y a la cumbre de jefes de Estado y Gobierno de la Unión Europea en la que se debatirá sobre las medidas de disciplina y austeridad económica que pide Alemania para reforzar el fondo de rescate de países de la zona del euro.

    En la primera fase de la sesión bursátil se ha conocido que el beneficio del Banco Popular en 2010 fue de 590 millones de euros, el 23 % menos que un año antes y después de destinar 1.834 millones de euros a provisiones.

    Tras estos resultados, mejores de lo esperado por los analistas, las acciones del Popular subían en Bolsa al mediodía un 0,79 %.

    Entre los "grandes valores", caían el Santander, un 0,47 por ciento; BBVA (0,40%); Telefónica (0,08%) e Inditex (0,49), mientras que Repsol YPF avanzaba un 0,62%, e Iberdrola, un 0,17.

    En el IBEX 35, tras las bajadas de Santander, Inditex y BBVA, también destacaban las de Banco Sabadell (0,28%) e Indra (0,18%)

    Entre las subidas del selectivo -que protagonizaban 25 cotizadas-, destacaba la de Sacyr Vallehermoso, ya que ganaba un 2,97 % tras informar de que su filial de concesiones ha cerrado con éxito la financiación de su autopista en Málaga por un importe de 163 millones de euros.

    También se encontraban entre las empresas del IBEX que más avanzaban a esa hora Acciona (2,47%), ACS (2,16), Técnicas Reunidas (1,75), Mapfre (1,50%) y Endesa (1,49).

    En el mercado continuo, Quabit lideraba las ganancias al subir el 12,71 %, mientras que la Seda de Barcelona lideraba las bajabas, al caer 2,10 %.

    El euro cotiza plano en los 1,362 dólares, mientras que el crudo Brent -de referencia en Europa- subía ligeramente hasta los 101,87 dólares por barril afectado por las tensiones de Oriente Próximo.

    La prima de riesgo de España, que se mide con el diferencial entre el bono español a diez años y el alemán del mismo plazo, se situaba en 189 puntos básicos tras haber tocado en las primeras horas de sesión los 200.