Bolsa, mercados y cotizaciones
Tendencia a la baja (-0,84 por ciento)
Londres, 20 sep (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Londres tendía a la baja esta mañana y su índice principal FTSE-100 retrocedía 54,1 puntos, un 0,84 por ciento, y se situaba en 6.405,9 puntos a las 9:15 GMT.
La caída del parqué londinense no fue una sorpresa para los inversores, que ya esperaban este comportamiento después de que el "footsie", como también se conoce el FTSE-100, ganara casi un 3 por ciento al cierre de la sesión de anoche, animado por el recorte de medio punto en los tipos de interés acordado por la Reserva Federal de Estados Unidos.
Las cadenas de supermercados protagonizaron esta mañana las principales ganancias, a pesar de las acusaciones recibidas por compartir de forma ilegal información acerca del precio de la leche y sus derivados.
Sainsbury's y Morrisons, dos de los grupos involucrados, subieron un 2,62 y un 1,62 por ciento, respectivamente, después de revelarse que la primera podría estar interesada en la oferta de compra del vehículo inversor de la familia real qatarí, Delta Two, que ofrece 10.600 millones de libras (unos 15.000 millones de euros) por la cadena de supermercados.
Por su parte, Morrisons elevó el precio de sus acciones hasta los 282 peniques tras presentar unos resultados del primer semestre mejores de lo que esperaban los inversores.
Con una caída del 24,09 por ciento, el banco Northern Rock, quinto del Reino Unido por hipotecas, lideró las pérdidas después de que el Gobierno dijera esta mañana que no garantizará el dinero de las cuentas que se abran a partir de este jueves.
Los títulos del Northern cedieron hasta los 195 peniques, por los rumores de que se preparan ofertas por debajo de su valor.
También a la baja se situaron hoy el resto de las entidades bancarias: HBOS perdía un 7,09 por ciento, Alliance & Leicester descendía un 6,62 por ciento y Barclays, un 3,21 por ciento.
El barril del crudo Brent para entrega en noviembre cotizaba hoy a 77,75 dólares a las 9:15 GMT, en tanto que la onza de oro al contado se situaba en 725,15 dólares.
El dólar se pagaba a esa misma hora a 0,7120 euros y a 0,4980 libras. EFECOM
lj/pam