Bolsa, mercados y cotizaciones

Díaz Ferrán y Pascual dicen que es "falso" que provocaran la insolvencia



    Madrid, 2 feb (EFECOM).- Los antiguos propietarios de Marsans, Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual, calificaron hoy de "rigurosamente falso" que sus actuaciones provocaran la insolvencia del grupo turístico, que a su juicio fue causada por la decisión de la IATA de retirarle la licencia para vender billetes de avión.

    Así lo señalaron en voz alta después de que el Juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid diera por finalizada la vista en la que se defendía la procedencia o improcedencia de mantener el embargo cautelar de sus bienes y los del nuevo dueño, Posibilitumm, con el fin de cubrir el agujero patrimonial del grupo Marsans.

    Los dos empresarios, que no quisieron hacer comentarios a los medios de comunicación, mostraron también públicamente su malestar por no haber podido explicar sus argumentos a la juez Ana María Gallego.

    El enfado de Pascual llegó hasta tal punto que tras la finalización de la vista se acercó a la juez mercantil para exponerle su deseo de hablar.

    "Lamento su situación", respondió amablemente Gallego, que tuvo que explicar al empresario que sus abogados no habían solicitado que declarara y que otras partes, como la administración concursal de Marsans o la representación legal de Posibilitumm, habían decidido renunciar también a ello.

    El ex presidente de Spanair fue el que más enfadado mostró por las afirmaciones de la administración concursal de Marsans de que tanto él como Díaz Ferrán habían actuado con "dolo o culpa grave" y que la retirada de la licencia para vender billetes fue la consecuencia y no la causa de la situación de insolvencia del grupo.

    "Ha mentido en todo lo que ha dicho", se quejó en voz alta Gonzalo Pascual a uno de sus abogados, lo que pudo ser escuchado por el público que le rodeaba.

    Por su parte, Díaz Ferrán también declinó hacer comentarios a los medios de comunicación, aunque apostilló que "confía en la Justicia".

    Su abogado, Álvaro Garrido, sostuvo que Díaz Ferrán "ha ido más allá de su responsabilidad" porque "ha puesto en riesgo su patrimonio para salvar a sus empresas".

    En el escrito de oposición a las medidas cautelares, los representantes de Díaz Ferrán y Pascual sostienen que ambos empresarios hicieron todo lo que estuvo en su mano para salvar al grupo, consiguiendo por ejemplo nuevos préstamos hasta marzo de 2010 por valor de 35,4 millones.

    De hecho, insisten en que "comprometieron su patrimonio personal al objeto de garantizar y avalar múltiples operaciones crediticias solicitadas por Viajes Marsans, todo ello con la única finalidad de superar la complicada situación financiera de la sociedad".

    Según se recoge en el escrito, Díaz Ferrán y Pascual llegaron a garantizar personalmente el pago de 292 millones de euros que debían a las entidades financieras Viajes Marsans y otras empresas del grupo, como la matriz, Teinver.

    Tras insistir en que la administración concursal "no ha acreditado la actuación negligente o dolosa" de Díaz Ferrán, Garrido hizo hincapié en que lo que llevó a Marsans a ser declarada insolvente en junio de 2010 fue la retirada en abril de la licencia para vender billetes que concede la IATA, la asociación que agrupa a la mayoría de las líneas aéreas a nivel mundial. EFECOM