Bolsa, mercados y cotizaciones
La prima de riesgo por invertir en deuda española abre en 200 puntos básicos
Este recorte se produjo debido a que cada vez es menor la desconfianza de los inversores hacia las economías de los países periféricos de la Unión Europea, los que más dudas han generado en los últimos meses.
Así, el rendimiento que ofrecen ambos bonos permaneció en niveles parecidos a los que tenían al finalizar la sesión de ayer, el 5,222 % en el caso español y el 3,221 % en el caso alemán.
El precio de estos títulos de deuda, cuya evolución es inversa al rendimiento que ofrezcan, se abarató hasta el 102,185 % en el caso del español, que ayer terminó el día en el 102,260 %, en tanto que el alemán apenas se movía del 93,955 % de la víspera.
La prima de riesgo de Grecia empeoraba ligeramente a primera hora, ya que se anotaba un punto básico y alcanzaba los 771, al contrario que la irlandesa, que se colocaba en los 560 tras ceder un punto básico.
Los seguros de impago de deuda (credit default swap o CDS) relativos a España se cambiaban a 229.330 dólares anuales para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares en bonos españoles a 10 años.
En cuanto a los futuros, los contratos que se negocian sobre la deuda alemana subían hasta el 123,05 % desde el 123,01 % precedente, mientras los que adelantan el comportamiento de la deuda estadounidense parten hoy desde el 120,11 %.