Bolsa, mercados y cotizaciones

Strauss-Kahn señala "desequilibrios peligrosos" como un riesgo en la economía



    La agravación de los desequilibrios entre y en los países alimentan tensiones que pueden hacer descarrilar la frágil recuperación económica mundial, declaró este martes en Singapur el director general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn.

    Esas tensiones pueden llevar a un aumento del proteccionismo, a la inestabilidad social y política e incluso provocar una guerra, dijo Strauss-Kahn en una conferencia en Singapur.

    "La recuperación está en marcha, pero no es la recuperación que queríamos", agregó Strauss-Kahn. "Es una recuperación asediada por las tensiones y las presiones, que podría, incluso, sembrar las semillas de la próxima crisis", dijo el director general del FMI.

    "Veo dos desequilibrios peligrosos", agregó Strauss-Kahn, refiriéndose por un lado a las diferencias comerciales entre los países y por el otro a las brechas de ingreso y la alta tasa de desocupación en algunos países.

    "El crecimiento sigue siendo inferior a su potencial en los países desarrollados, mientras que los países emergentes y en vías de desarrollo crecen mucho más rápido y algunos incluso podrían sufrir un recalentamiento", dijo Strauss-Kahn.

    Las economías que registran grandes excedentes comerciales, como China y Alemania, siguen dopadas por las exportaciones. Las economías con una balanza comercial deficitaria, como Estados Unidos, siguen apoyándose en la demanda interna", señaló Strauss-Kahn.

    "Esos desequilibrios mundiales representan un riesgo para la duración de la recuperación", agregó Strauss-Kahn.

    Por ejemplo, el desempleo constituyó una "fuerte corriente subterránea de la agitación política en Túnez y del aumento de las tensiones sociales en otros países", dijo.

    "A medida que aumentan las tensiones entre los países, podríamos ver un aumento del proteccionismo comercial y financiero", dijo Strauss-Kahn. "Y a medida que aumentan las tensiones los países, podríamos ver un aumento de la inestabilidad social y política en las naciones. Incluso la guerra", agregó.