Bolsa, mercados y cotizaciones
Banco Central de Paraguay descarta intervención para frenar caída del dólar
Asunción, 18 sep (EFECOM).- El Banco Central del Paraguay (BCP) descartó hoy una intervención del mercado cambiario para frenar la significativa caída del dólar estadounidense en las últimas cuatro semanas, pese al reclamo de productores y exportadores.
"No queremos entrar nosotros a distorsionar el tipo de cambio", dijo a periodistas el presidente del BCP, Germán Rojas, en alusión a la depreciación de la divisa estadounidense, que en menos de un mes experimentó una bajada de 148 puntos.
La moneda "verde", que el 24 de agosto pasado se cotizó a 5.128 guaraníes la unidad, cerró hoy a 5.000 guaraníes, luego de situarse ayer, lunes, en 4.980.
Rojas explicó que la variación a la baja del dólar en esta época del año es normal debido al ingreso de divisas por las exportaciones de soja, carne y las remesas de paraguayos que residen en el exterior, en su mayoría en Estados Unidos y España.
No obstante, los representantes de la Federación de Cooperativas de Producción afirmaron que el retroceso de la divisa estadounidense influye "negativamente en la competitividad" de las exportaciones y exigieron la intervención de la banca matriz.
Ante ese reclamo, el titular del instituto emisor precisó que "puede ser que tenga afectación en los pequeños exportadores de manufacturas, en el área de confecciones, por ejemplo".
Rojas indicó además que no cree que afecte a la venta de granos al destacar que "el trigo salió muy bien y se está pagando a casi 300 dólares la tonelada. El maíz prevé un precio de alrededor de 145 dólares la tonelada, cuando que el año pasado estaban entre 80 y 90 dólares".
"Si es que hay una caída del dólar va estar ampliamente compensada por los mejores precios que se están obteniendo por la venta de esos granos", apuntó. EFECOM
rg/lb/jlm