Bolsa, mercados y cotizaciones
Air Madrid.- OCU confía en que la Audiencia resuelva a favor de los afectados y subraya que "el caso no está cerrado"
"Que Grande-Marlaska haya rechazado el recurso contra el auto de archivo era mero trámite", señala la Organización de Consumidores
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) confía "al cien por cien" en que finalmente se resuelva a favor de los afectados el recurso de apelación contra Air Madrid ante la Audiencia Nacional presentado el pasado mes de junio, al mismo tiempo que se presentó un recurso de reforma de la causa, este último rechazado ayer por el juez Fernando Grande-Marlaska, informaron a Europa Press fuentes de la OCU, y subrayaron que, por tanto, "el caso no está cerrado definitivamente".
"No nos coge de sorpresa que Grande-Marlaska haya rechazado el recurso contra el auto de archivo, era mero trámite antes del recurso de apelación", señalaron las fuentes en relación a la causa abierta contra cuatro directivos de Air Madrid por presunta estafa cometida durante la crisis que afectó a la aerolínea el pasado mes de diciembre de 2006.
La OCU calcula que en un plazo máximo de año y medio se resuelva el recurso de apelación a favor de los afectados. En la causa están imputados el presidente de la compañía, José Luis Carrillo; el adjunto a la presidencia, Julio Miguel Martínez; la directora del departamento de Ventas, Silvia Avelar Bravo; y el director del departamento de Gestión, Juan Barjau Romero.
El 15 de diciembre de 2006 la OCU presentó denuncia contra Air Madrid por presunto delito de estafa y contra los consumidores por entender que la compañía "siguió vendiendo billetes tras tomar la decisión del cese en la prestación de sus servicios".
La denuncia a instancias del fiscal derivó en querella en la que se aceptó la personación de la OCU sin necesidad de presentarla formalmente. La Instrucción correspondió al Juzgado Central de Instrucción número 3 de Madrid, cuyo titular, Grande-Marlaska, el 15 de junio, sin acabar de realizar las diligencias solicitadas, dictó auto de sobreseimiento por entender que "no había voluntad de fraude a los consumidores", a pesar de que en el procedimiento la OCU "considera documentado que Air Madrid siguió vendiendo billetes después de tomar la decisión del cese de sus servicios".
El auto del juez dice claramente que contra él cabe "recurso de reforma y/o apelación, el primero en el plazo de tres días y el segundo en el de cinco". La OCU interpuso ambos recursos. El de apelación pasa ahora a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que debe resolverlo.
SANCION SIN PRECEDENTES.
En caso de que el fallo de la Audiencia no sea a favor de los afectados, las fuentes recordaron que la OCU todavía mantiene abierto un proceso por la vía civil, y destacaron que cuentan con cerca de 1.800 afectados localizados.
"En caso de que haya una sentencia a favor, podrían adherirse los miles de afectados de distintos países, lo que se traduciría en una sanción sin precedentes en defensa de los consumidores en España", sostuvieron, y añadieron que por el momento no se ha cuantificado el montante de la indemnización, ya que el juez no lo requiere en esta fase del proceso.
Por último, las fuentes de la OCU indicaron que también se está estudiando, en caso de que el procedimiento penal no falle a favor de los afectados, iniciar una acción concursal contra los administradores de Air Madrid, solicitando la responsabilidad civil y las indemnizaciones pertinentes.