Bolsa, mercados y cotizaciones

El mercado espera que BP anuncie ya que vuelve a repartir dividendo



    En junio, la catástrofe del Golfo de México, y el coste que esto supuso llevó a BP a suspender dividendo pero los inversores y analistas ya especulan con que el martes la petrolera anuncie, junto con sus resultados del cuarto trimestre, que vuelve a instaurarlo.

    El martes parece que será el día elegido. En esa jornada la petrolera BP no sólo presentará sus resultados correspondientes al cuarto trimestre del año. También se espera que anuncie la reinstauración de su política de dividendos, después de haberla suspendido en el mes de junio (se esperaba que repartiera más de 7.000 millones entre sus accionistas) para poder asumir los costes derivados de la fugas de petróleo que tuvieron lugar en el Golfo de México.

    Según informa la cadena CNBC, será en este anuncio donde esté la clave para los inversores. "La clave de los resultados será el anuncio de si BP reinstaura el dividendo. Algo que esperamos ya que tiene un fuerte nivel de caja", afirma Gordon Gray, de Collins Stewart a la cadena norteamericana. De momento el consenso de analistas que recoge Factset defiende que la petrolera sí anunciara un dividendo correspondiente al último cuatrimestre de 2010. De hecho, calcula que éste será de 0,05 euros por acción.

    Además, también ven una atractiva política de remuneraciones de cara a este año. Así, esperan que retribuya a sus accionistas con un dividendo de 0,21 euros por títulos, lo que a precios actuales supone una rentabilidad superior al 3 por ciento.

    En cuanto a beneficios se cree que la petrolera conseguirá pasar página tras el desastre que ha supuesto en su balance el año 2010, cuando ha tenido que asumir grandes pérdidas derivadas de la catástrofe ecológica que se produjo en sus plataformas del Golfo de México y que le acarreó gastos de 40.000 millones de euros.

    Así, se espera que cierre este ejercicio con un beneficio neto de 16.075 millones de euros, un 6 por ciento superiores a los que se espera que presente el martes, correspondientes al año 2010. A la espera de confirmarse o no la noticia, los analistas parece que ven con buenos ojos a la compañía. El 75 por ciento de los analistas que ha revisado su precio objetivo en los últimos dos meses y medio lo ha hecho al alza por lo que el potencial de la compañía asciende ya al 13,44 por ciento para los próximos doce meses. Su recomendación, sin embargo, es de mantener.