Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Spanair amplía a cuatro frecuencias diarias sus vuelos entre Madrid y Girona



    GIRONA, 17 (EUROPA PRESS)

    La compañía Spanair iniciará el próximo 1 de octubre un nuevo vuelo que enlazará el aeropuerto de Girona Costa-Brava con Madrid (Barajas). Será la cuarta ruta diaria con la capital desde que el pasado 29 de enero empezaron estas frecuencias después de varios intentos fallidos por parte de otras compañías aéreas. Hasta día de hoy más de 60.000 personas han utilizado este vuelo.

    El director de Relaciones Intitucionales de Spanair, Emilio Monagas, destacó hoy que los precios de los pasajes "serán similares" a los de Barcelona y subrayó que con la ampliación de vuelos en la Terminal gerundense se "consolidan" en esta demarcación y en Catalunya. Spanair cumple de esta forma su compromiso inicial de "ampliar" frecuencias si la ocupación era alta.

    Durante el mes de octubre Spanair adaptará los horarios de los vuelos a las disponibilidades del aeropuerto de Barajas y a partir de noviembre ya operarán con los horarios definitivos. Monagas explicó que el último vuelo saldrá a las 21:50 de Madrid para que los pasajeros tengan unos horarios más flexibles a los actuales.

    El presidente de la Cámara de Comercio de Girona, Doménech Espadalé, aprovechó la presentación para decir que los empresarios no se "conforman" con más vuelos sino que quieren la "gestión" por parte de la Generalitat del aeropuerto de Girona. Espadalé también dijo que prácticamente tenemos "un puente aéreo" con Madrid.

    Por su parte, el presidente de la Diputación de Girona, Enric Vilert, una de las administraciones responsables de la gestión de la Terminal, felicitó a la compañía por apostar por Girona y les pidió que estudien la posibilidad de "ampliar" a los meses de invierno el vuelo que enlaza Girona con distintos destinos de las Islas Baleares.

    El delegado de la Generalitat en Girona, Jordi Martinoy, también destacó el buen momento del aeropuerto de Girona y anunció que si se cumplen las previsiones cerrarán el año con 4.700.000 pasajeros. Además explicó que durante el mes de agosto pisaron la instalaciones de Vilobí d'Onyar más pasajeros que hace cinco años, cuando llegaron las compañías de vuelos de bajo costa como Ryanair.

    Hasta el pasado 29 de enero, el día que salió el primer vuelo con dirección a Madrid, el aeropuerto de Vilobí d'Onyar era de los únicos del Estado que no disponía de conexión directa con la capital de España. Cinco compañías distintas desde 1967, cuando se inauguró la terminal, han intentado enlazar Girona con Madrid sin éxito.