Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Telecos.- Industria publica los niveles medios de calidad de los operadores fijos, móviles y acceso a Internet



    El nivel de información sobre la calidad del servicio ofrecida a usuarios españoles es superior al de otros países europeos

    MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

    El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha publicado un nuevo informe sobre la calidad en la prestación de los servicios de telecomunicaciones en España, que incluye información sobre los niveles medios ponderados de calidad de servicio que ofrecen los operadores de telecomunicaciones.

    En concreto, el informe incorpora los niveles medios de calidad de servicio obtenidos por los operadores más importantes a lo largo de los últimos dos trimestres de 2006 y los dos primeros de 2007.

    Se incluyen los datos de 10 operadores de telefonía fija y acceso a Internet (Telefónica de España, Ono, Euskaltel, R de Galicia, Telecable, Comunitel, Jazztel, Orange, BT, Ya.com y Tele2-Comunitel) de tres operadores de telefonía móvil (Telefónica Móviles, Vodafone y Orange) y de cuatro operadores del servicio de consulta telefónica sobre números de abonados (11822, 11811, 11824 y 11888).

    En relación con otros países europeos, el nivel de información sobre la calidad del servicio ofrecida a los usuarios españoles es superior al ofrecido en la mayoría de ellos y comparable con el existente en los más avanzados.

    Industria destacó además que los niveles de calidad de servicio que se publican en España están en línea con los publicados en los países más desarrollados del entorno.

    Este informe complementa a la autopublicación de los datos de calidad por los propios operadores, a la que están obligados por la Orden de Calidad aprobada en marzo de 2006.

    En virtud de dicha norma, los operadores de telefonía fija, de telefonía móvil y de consulta telefónica ya realizaban la publicación trimestral de sus datos de calidad. La novedad es la incorporación de las operadoras del servicio de acceso a Internet, que publicarán sus datos de calidad a partir del mes de octubre.

    La Comisión para el Seguimiento de la Calidad en la Prestación de los Servicios de Telecomunicaciones ha considerado que se dan las condiciones necesarias de fiabilidad y comparabilidad para que se inicie la autopublicación de los niveles de calidad del servicio por parte de los operadores de acceso a Internet, tal y como estaba previsto.

    Asimismo, ha aprobado la incorporación de los nuevos parámetros de portabilidad y atención al cliente. De este modo, concluye la tercera y última fase de implantación de la Orden de Calidad aprobada en marzo de 2006.

    Antes de mediados de octubre, cada operador incorporará estos nuevos parámetros en su página web, con lo que se completará un conjunto de 18 parámetros representativos de otros tantos aspectos de la calidad en la prestación de los servicios de telefonía fija, telefonía móvil, consulta telefónica sobre números de abonados y acceso a Internet.

    Entre ellos figura el tiempo de espera para conexión inicial, problemas con la portabilidad, número de averías y tiempo de reparación, servicios de atención al cliente, facturación, aptitud de las redes fijas y móviles para cursar y mantener llamadas telefónicas, aptitud de las redes debanda ancha para prestar el servicio de acceso a Internet y la velocidad conseguida.