Bolsa, mercados y cotizaciones
Bancos extra-comunitarios ganaron 10,34 millones de euros hasta junio 2007
Madrid, 17 sep (EFECOM).- Las siete entidades de fuera de la Unión Europea que presentan sus cuentas en España obtuvieron un beneficio neto conjunto de 10,34 millones de euros entre enero y junio de 2007, con lo que lograron darle la vuelta a las cuentas presentadas un año antes, ya que entonces perdieron 10,48 millones.
Así se desprende de los últimos datos publicados por la Asociación Española de Banca (AEB).
Además, se da la circunstancia de que a finales de junio de 2006 el Arab Bank formaba parte de este pequeño grupo de bancos, lo que no ocurre en esta ocasión, con lo que a los "números rojos" del año pasado habría que sumar los quebrantos de 1,176 millones de euros que registró la citada entidad, lo que daría unas pérdidas conjuntas de 13,48 millones.
Estos siete bancos -JP Morgan, Bank of America, Credit Suisse, Bank of Tokyo Mitsubishi, Banco do Brasil, Deutsche Bank Trust Company Americas y el Banco de la Nación Argentina- ingresaron 32,68 millones de euros en concepto de comisiones por la venta de productos y servicios a sus clientes en el primer semestre de 2007, 4,14 millones más que los 28,54 logrados un año antes.
El margen de intermediación conjunto -diferencia entre ingresos por créditos y gastos por depósitos- ascendió a 32,56 millones de euros, frente a los 27,27 millones de 2006, en tanto que el ordinario -añade comisiones- se elevó a 63,68 millones, frente a los 53,78 millones de un año antes.
Y tras restar, entre otros conceptos, los 26,49 millones que tuvieron que destinar a remunerar a su personal -1,47 millones menos que junio de 2006- y los 15,91 millones que se llevaron los otros gastos generales de administración -2,77 millones más- llegamos al margen de explotación -el que mejor refleja la actividad típica bancaria-, que sumó 20,71 millones, frente a los 14,19 millones del año pasado.
De este grupo de bancos, el que más contribuyó a las ganancias conjuntas en esta ocasión fue JP Morgan, con un beneficio neto de 6,663 millones de euros, que contrasta con las pérdidas casi idénticas, de 6,664 millones, que presentó un año antes.
Por contra, el peor resultado correspondió en este periodo al Credit Suisse, con unas pérdidas de 1,320 millones, aunque fueron algo más moderadas que los 1,629 millones que perdió un año antes.
De los siete bancos extra-comunitarios, sólo otro más aparte del suizo, el Bank of America, presentó números rojos hasta junio, que se elevaron a 0,682 millones, cuando un año antes sus cuentas estaban en negro, con ganancias de 2,42 millones de euros.
Por el contrario, además del JP Morgan, los otros cuatro bancos que completan la lista registraron ganancias en esta ocasión, aunque el caso más llamativo fue el de Bank of Tokyo Mitsubishi, que ganó 4,637 millones, cuando en junio de 2006 había perdido 5,45 millones.
A la hora de analizar estos resultados, conviene tener en cuenta que las entidades extranjeras con sucursales en España a las que nos referimos no suelen presentar una tendencia estable en sus cuentas, ya que su actividad depende, en buena medida, de los negocios que realicen en España las empresas de sus países de origen.
En la tabla que se incluye a continuación se recogen, en millones de euros, las pérdidas o ganancias obtenidas por estos bancos en el primer semestre de 2006 y de 2007.
BANCO JUNIO 2006 JUNIO 2007
===== ========== ==========
JP MORGAN 6,663 -6,664
BANK OF AMERICA -0,682 2,425
CREDIT SUISSE -1,320 -1,629
TOKYO MITSUBISHI 4,637 -5,455
BANCO DO BRASIL 0,136 0,186
DEUTSCHE BANK TRUST 0,375 0,105
B.NACION ARGENTINA 0,539 0,552
TOTAL 10,348 -10,48
EFECOM
ala/ltm