Bolsa, mercados y cotizaciones

Bruselas advierte a España de que deberá reestructurar las cajas nacionalizadas



    La Comisión Europea saludó este martes la decisión del Gobierno español de reclamar a las cajas de ahorros una mayor capitalización, pero advirtió de que exigirá una reestructuración de aquéllas que reciban fondos públicos y sean parcialmente nacionalizadas.

    El nuevo esfuerzo exigido a las cajas "debería permitir hallar una situación financiera más apta al desarrollo de su papel tradicional de dar crédito a la economía" y "reforzar además la confianza en el sector financiero español", indicó una portavoz de la Comisión Europea.

    Pero si se acaba recapitalizando a algunas de ellas con fondos públicos, la operación "deberá respetar la normativa europea" y Bruselas reclamará "un plan de reestructuración", que suele traducirse por una disminución de la talla de la sociedad y una reducción de sus actividades, avisó la portavoz.

    Madrid reclamó el lunes a los bancos y los cajas de ahorros una mayor capitalización, que sumaría 20.000 millones de euros para el sector, y advirtió de que las entidades que no hayan logrado su objetivo en septiembre recibirán una inyección de dinero público, lo que implicaría una nacionalización parcial.

    Las cajas de ahorros son entidades financieras vinculadas a los Gobiernos regionales que no cotizan en Bolsa y que acusaron especialmente el estallido de la burbuja inmobiliaria en España y la crisis económica.

    Pese a una ola de fusiones promovida por el Gobierno español para sacarlas a flote, muchas siguen necesitando más capital para garantizar su solvencia.