Bolsa, mercados y cotizaciones
Adiós a Iberia: hoy comenzaron a cotizar los títulos de IAG
Las acciones de la aerolínea International Consolidates Airlines Group (IAG), empresa surgida de la fusión de British Airways (BA) e Iberia, comenzaron a cotizar hoy en Londres y en Madrid.
Las acciones de Iberia y BA han quedado canceladas y desde hoy los títulos de la nueva compañía cotizan en el parqué de la capital británica y en los mercados de valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, a través del sistema de interconexión bursátil.
Tras un comienzo a la baja del 3%, que le llevó a los 3,25 euros, las nuevas acciones han cerrado con un descenso del 1,22% en su estreno en bolsa, hasta los 3,31 euros por acción.
El presidente de Iberia y desde este lunes de IAG (IAG.MC), Antonio Vázquez, y el consejero delegado de la nueva compañía y de BA, Willie Walsh, han sido los encargados de realizar el tradicional toque de campana que marcó el inicio de la cotización de la nueva Iberia-British en el índice FTSE.
Por su parte, el consejero delegado de Iberia, Rafael Sánchez-Lozano, se ha ocupado de hacerlo en el parqué madrileño. De este modo, las acciones de IAG ha comenzado a cotizar el lunes en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao, además de en el mercado británico. La compañía tendrá una capitalización de más de 6.300 millones de euros.
Habrá más aerolíneas en el grupo
En ese sentido y con motivo del comienzo de la cotización de IAG, el consejero delegado de la compañía fusionada, Willie Walsh, dijo que esta empresa tiene un "gran futuro" ya que BA e Iberia son las primeras aerolíneas en IAG, pero "no serán las últimas".
"Hoy es el primer paso hacia la creación de un grupo multinacional de aerolíneas", resaltó el consejero delegado, quien estuvo hoy acompañado por el presidente de la empresa, Antonio Vázquez.
BA e Iberia conservan sus respectivas marcas como parte de un acuerdo que les permitirá ahorrar unos 400 millones de euros al año dentro en unos cinco años, según los expertos.
El nuevo grupo contará con 419 aeronaves, volará a 205 destinos y se beneficiará particularmente por la presencia que tenía Iberia en América Latina, donde BA cubría pocas rutas.
Siguen los conflictos en BA
La fusión se produce después de que la tripulación de cabina de BA votase el pasado viernes "de manera abrumadora" a favor de convocar una nueva huelga contra la dirección, según el sindicato Unite, que agrupa a estos empleados.
Los trabajadores y la compañía continúan inmersos en un conflicto que lleva enfrentando a ambas partes desde hace dos años debido a las medidas disciplinarias adoptadas por BA contra aquellos que secundaron huelgas anteriores el pasado año en protesta por los cambios en las condiciones laborales.
El sindicato no anunció los días en los que se hará efectiva la medida de acción aunque tendrán que dar siete días de aviso antes del comienzo del paro.