Bolsa, mercados y cotizaciones

Alemania mejora su previsión de crecimiento económico en 2011 y 2012



    La economía alemana va a avanzar con "botas de siete leguas" en 2011 y 2012, prometió el miércoles el gobierno de la canciller Angela Merkel, al difundir proyecciones de crecimiento revisadas en fuerte alza.

    Alemania mejoró notoriamente su proyección de crecimiento económico en 2011, que será de 2,3% frente a 1,8% previsto en octubre pasado, según datos oficiales divulgados este miércoles.

    Como comparación, la Comisión Europea espera un crecimiento de 1,5% para el conjunto de la Eurozona, integrada por 17 países.

    "Avanzamos con botas de siete leguas. Es bastante simple: somos el motor de toda la economía europea", declaró el ministro de Economía alemán, Rainer Bruderle, durante una conferencia de prensa.

    Como comparación, la Comisión Europea espera un crecimiento de 1,5% para el conjunto de la Eurozona, integrada por 17 países.

    "El crecimiento alemán es una novela por entregas, va a durar", agregó Bruderle.

    En efecto, el gobierno de coalición con los liberales que encabeza la canciller conservadora Angela Merkel prevé un crecimiento de 1,8% en 2012, señaló Bruderle.

    El PIB (Producto Interior Bruto) de la principal potencia económica europea creció en 2010 un 3,6%, un récord desde la reunificación del país dos décadas atrás, según cifras aún provisorias.

    Esta recuperación tuvo lugar tras una recesión espectacular, con un retroceso del PIB de 4,7% en 2009.

    Del lado de las finanzas públicas, el déficit presupuestario de 2011 será de 2,5% del PIB, dentro de las normas del Pacto de Estabilidad de la Unión Europea que establece un tope de 3%, indicó el ministerio de Economía.

    El año pasado, el déficit alemán se había situado por primera vez por encima de ese tope, alcanzando el 3,5% del PIB.

    La inflación será de 1,8%, conforme igualmente con las normas europeas, precisó el informe.

    En 2011, Alemania tendría una vez más exportaciones muy dinámicas, en alza del 6,5%, pero también un aumento en las mismas proorciones de las importaciones.

    El crecimiento alemán aprovechará además un aumento del consumo privado, gracias a la caída ininterrumpida del desempleo.

    En ese sentido, el gobierno prevé un número medio de desempleados de 2,94 millones de personas para el conjunto de 2011, por debajo del umbral simbólico para Alemania de los 3 millones. Esa cifra debería caer aún más en 2012.

    Berlín espera una progresión de 1,6% del consumo interno, comparado con una alza anual media de 0,4% en los últimos diez años.

    Estas proyecciones optimistas son publicadas en momentos en que Merkel se prepara para enfrentar siete elecciones regionales riesgosas durante 2011.

    La canciller y su partido CDU recuperaron en las últimas semanas un poco del terreno perdido en las encuestas el año pasado. En cambio, sus socios del partido liberal FDP se encuentran estancados en el fondo de las intenciones de voto.

    El primero de esos comicios será en Hamburgo. Las encuestas más recientes mostraban al partido de Merkel con un 35% de intenciones de voto, la oposición social-demócrata (SPD) con un 25% y los ecologistas con 21%.