Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Ganadería.- (Ampliación) Reino Unido confirma un nuevo caso de fiebre aftosa



    LONDRES, 12 (EP/AP)

    Reino Unido ha confirmado la existencia de un caso de fiebre aftosa en una granja a las afueras de Londres tras informar esta mañana el Departamento de Medioambiente y Asuntos Alimentarios y Rurales de la existencia de un caso sospechoso, según informó hoy la cadena de televisión británica BBC citando a fuentes gubernamentales

    El caso fue encontrado en una granja a unas 30 millas (48 Km.) del brote que llevó al sacrificio masivo de reses durante el pasado mes de agosto, y según se ha confirmado, se procederá también al sacrificio de las reses localizadas en el nuevo punto.

    Los operarios han establecido una zona de control de 6 millas (10 Km.), controlando el movimiento de ganado alrededor de la zona afectada del condado de Surrey, a las afueras de Londres.

    "La contención y erradicación de la fiebre aftosa es nuestra más importante prioridad", señaló en un comunicado la veterinaria jefe del Departamento de Medioambiente y Asuntos Alimentarios y Rurales británico, Debby Reynolds, que no confirmó oficialmente el caso y señaló que aún están esperando los resultados de los test de la enfermedad practicados a las reses.

    Según publican los medios británicos, el primer ministro, Gordon Brown, ha convocado una reunión de emergencia para solucionar el asunto.

    El brote detectado en el mes de agosto se produjo cerca de la sede del Instituto de la Salud Animal del país y la división británica de los laboratorios Merial, que emplea virus vivos para producir vacunas.

    Los expertos creen que el origen de este brote pudo originarse allí, pero no pudieron determinar con claridad si procedía del Instituto o del laboratorio de Merial.

    Los granjeros del sector se muestran muy preocupados porque un nuevo brote masivo de la enfermedad podría constituir una catástrofe para la industria cárnica, que ya fue golpeada por la enfermedad hace seis años, cuando se tuvieron que sacrificar 7 millones de reses antes de que los veterinarios británicos pudieran frenar la enfermedad.

    Según la industria ganadera británica, las pérdidas relacionadas con el brote registrado hace seis años alcanzaron los 8.000 millones de libras (11.700 millones de euros).

    "Todo indica que el test resultará positivo, y en ese caso podría producirse un desastre absoluto para la industria granjera, que trabajó muy duro para controlar el brote anterior", señaló el presidente de la asociación nacional de granjeros, Peter Randall, en declaraciones a la cadena televisiva Sky News.

    Este nuevo caso se produce tan solo un día después de que la UE declarara al país libre de fiebre aftosa y levantara la mayoría de las restricciones a la exportación de animales vivos y carne procedentes de Reino Unido, al considerar controlado el brote de fiebre aftosa que se detectó a principios de agosto en ese país.

    Los expertos de la UE se encuentran reunidos hoy en Bruselas para redirigir la situación y decidir si reestablece la prohibición de las exportaciones de carne y ganado del Reino Unido.