Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsas europeas caen arrastradas por las compañías mineras



    LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas extendían el viernes sus caídas después de que el banco central de China elevase el requerimiento de reservas para las entidades financieras, el cuarto incremento en poco más de dos meses.

    Las caídas en los precios de los metales arrastraban a las acciones de las compañías mineras en los mercados bursátiles europeos, aunque los descensos eran limitados por la firmeza de las acciones tecnológicas tras los sólidos resultados de Intel.

    A las 1216 GMT, el índice FTSEurofirst 300 de las principales bolsas europeas cedía un 0,94 por ciento, a 1.146,50 puntos, tras cerrar la sesión previa con un descenso del 0,6 por ciento, cuando el índice de referencia tocó un máximo de 28 meses antes de darse la vuelta.

    Las persistentes preocupaciones sobre la crisis de deuda de la eurozona y el mercado laboral de Estados Unidos llevaba a los inversores a manejarse con cautela. Las cifras del jueves mostraron que las solicitudes de subsidio por desempleo subieron la semana pasada a su nivel más alto desde octubre.

    Las acciones de las compañías mineras estaban entre las que más caían, tras el descenso de los precios del cobre por el endurecimiento de la política monetaria en China. El índice europeo STOXX Europe 600 Basic Materials caía un 1,8 por ciento, mientras que Antofagasta cedía un 1,6 por ciento.

    Sin embargo, los resultados trimestrales de Intel, el mayor fabricante mundial de chips, mejores a lo esperado daban soporte a las tecnológicas. Las acciones de Intel en Francfort subían un 3,2 por ciento.