Bolsa, mercados y cotizaciones

Fuerte caída del FTSE-100 por el temor a una recesión en EEUU



    Londres, 7 sep (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Londres cerró hoy la baja y el índice principal FTSE-100 cayó 122,1 puntos (un 1,93 por ciento) y se situó en 6.191,2 puntos, debido al temor de los inversores ante una posible recesión en Estados Unidos.

    El índice intermedio FTSE-250, por su parte, avanzó 223,1 puntos (un 1,97 por ciento) y se colocó en 11.107,7 puntos.

    El "footsie", como se conoce popularmente al índice principal, acabó la semana de manera dramática, con un retroceso de casi el dos por ciento provocado por los malos datos empleo en EEUU, que también lastraron a Wall Street.

    La economía de Estados Unidos, afectada por una restricción del crédito y a la espera de una oleada de desalojos, registró en agosto la primera pérdida neta de puestos de trabajo en cuatro años.

    El Departamento de Trabajo anunció hoy que el índice de desempleo en EEUU se mantuvo en el 4,6 por ciento de la fuerza laboral en agosto, un mes en que la economía tuvo una pérdida neta de 4.000 puestos de trabajo.

    Los inversores se vieron sorprendidos por las desfavorables cifras, pues los analistas preveían que la economía tendría en agosto una ganancia de más de 100.000 empleos.

    Así las cosas, sólo seis compañías lograron hoy ganancias en la bolsa londinense, entre ellas el grupo de defensa BAE Systems, que subió 6 peniques, hasta 454, y la cadena de supermercados Sainsbury's, que avanzó 5 peniques, hasta 547.

    Entre los perdedores destacó la aerolínea British Airways (BA), una empresa muy expuesta al estado de la economía estadounidense, que cayó 22,75 peniques, más de un 5 por ciento, hasta 395,25.

    La banca también cotizó a la baja, afectada todavía por la crisis del mercado crediticio en Estados Unidos, y diversas entidades terminaron en "números rojos", como Northern Rock, que cedió 21 peniques, hasta 651.

    Otro banco, Barclays, perdió 25,5 peniques, hasta 582,5, por la incertidumbre que rodea a su oferta de compra por el holandés ABN Amro.

    El Royal Bank of Scotland, que también puja por ABN Amro como parte de un consorcio integrado por el español Santander y el belga-holandés Fortis, retrocedió igualmente 8 peniques, hasta 550.

    Parecida suerte corrió la inmobiliaria British Land, que descendió 66 peniques, hasta 1.225. EFECOM

    pa/jma