Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Macro.- Rajoy instará a Zapatero a tomar medidas por la "incertidumbre" económica en su duelo parlamentario



    Los 'populares' dirigen seis preguntas a Alvarez para cuestionar su gestión en Fomento y exigir su dimisión

    MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

    El presidente del PP, Mariano Rajoy, volverá a hacerse eco de la "incertidumbre" que, a su juicio, se ha instalado en la economía española en su primer 'cara a cara' del nuevo curso político con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que tendrá lugar en la sesión de control al Ejecutivo prevista para el próximo miércoles en el Congreso.

    Según avanzaron a Europa Press en fuentes parlamentarias, el líder del PP preguntará concretamente a Zapatero "qué medidas piensa adoptar el Gobierno ante la incertidumbre que atraviesa la economía española".

    También pedirá cuentas sobre esta cuestión el secretario general del PP, Angel Acebes, quien aspira a que el vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes le detalle "cómo se están viendo afectadas las familias españolas por la actual situación de incertidumbre e indefinición económica".

    Acebes ha incluido en su pregunta las palabras que Solbes utilizó el pasado miércoles para definir la situación económica actual y que ayer mismo fueron matizadas por Zapatero, quien aprovechó un acto con el presidente del Banco Santander, Emilio Botín, para subrayar que la economía española está preparada para hacer frente a las turbulencias.

    El resto de las preguntas registradas por el primer partido de la oposición para la primera sesión de control al Ejecutivo tras el verano tendrán como objetivo denunciar la gestión de la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, y exigir su dimisión.

    El encargado de abrir la ofensiva contra Alvarez será el portavoz del Grupo Popular en la Cámara Baja, Eduardo Zaplana, quien retomará sus debates semanales con la 'número dos' del Ejecutivo, María Teresa Fernández de la Vega, preguntándole qué consecuencias saca el Gabinete Zapatero de la petición de cese de la titular de Fomento por parte de la mayoría de la Cámara.

    EXAMEN A ALVAREZ.

    A continuación, será la propia ministra del ramo la que tendrá que someterse al examen de los 'populares', que han registrado hasta seis preguntas para ella con el fin de poner en evidencia su actuación a lo largo de la legislatura que está a punto de concluir.

    En concreto, el primer partido de la oposición quiere que Alvarez explique en el Pleno si considera que ha atendido "suficientemente a los ciudadanos en los problemas que han padecido este verano" y si cree que los problemas de Cataluña se resuelven con el "traslado temporal" del secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán.

    Asimismo, reclaman que Alvarez aclare cómo justifica "la diferencia entre las cifras de inversión que maneja ante el Congreso y las que resultan del Boletín Oficial del Estado" y el "retraso generalizado en todas las infraestructuras de comunicación"..

    Por último, invitarán a la ministra a exponer a qué achaca el hecho de no haber conseguido "poner en funcionamiento ningún nuevo kilómetro de AVE tras tres años y medio de gestión" y si tiene su ministerio un "criterio general respecto a la transferencia a las autonomías de las líneas de cercanías".