Bolsa, mercados y cotizaciones
Los buenos datos 'macro' llevan las ganancias a Wall Street: el Dow Jones sube el 0,27%
La Bolsa de Nueva York ha cerrado con ganancias en todos sus índices después de los buenos datos macroeconomómicos conocidos en Estados Unidos. El sector servicios ha marcado máximos de 2006, mientras que el empleo privado ha alcanzado su mejor nivel en diez años. Así, el Dow Jones ha subido el 0,27%, hasta 11.722,89 puntos, con lo que encadena cuatro días consecutivos al alza. Por su parte, el selectivo S&P 500 ha ganado el 0,5%, frente al 0,78% que ha rebotado el tecnológico Nasdaq.
Pese a que en los primeros compases de la sesión Wall Street registró descensos, pronto se impusieron las subidas gracias a la progresiva publicación de datos positivos sobre empleo y crecimiento económico en Estados Unidos.
Entre esos datos destaca la noticia de que el sector privado estadounidense creó 297.000 empleos netos en diciembre, cifra que superó con creces las previsiones de los analistas.
La empresa Automatic Data Processing (ADP), que desde hace diez años no había registrado un avance tan pronunciado, detalló hoy que con diciembre se encadenan ya once meses consecutivos de creación neta de empleo.
Mejora del sector servicios
También se conoció hoy antes de la apertura que, según la consultora Challenger Gray & Christmas, las empresas estadounidenses anunciaron en diciembre el despido de 32.004 trabajadores, un 29% menos que en el mismo mes de 2009.
Otro dato que fue bien recibido por los inversores es que el sector servicios en Estados Unidos encadenó doce meses de crecimiento en diciembre de 2010, cuando avanzó a su ritmo más fuerte en más de cuatro años.
Al cerrar el mercado este miércoles, la firma de medios de pago American Express y el grupo de entretenimiento Walt Disney habían subido el 2,9% y el 2,49%, respectivamente, para colocarse así a la cabeza de las subidas en el Dow Jones.
Ambas fueron seguidas en ese índice, con avances superiores al punto porcentual, por otras grandes compañías estadounidenses como las entidades financieras Bank of America (1,83%) y JPMorgan Chase (1,22%), la operadora Verizon (1,37%) y las tecnológicas Hewlett-Packard (1,31%) y Cisco (1,22%).
Crudo y divisas
En total doce de los treinta valores del Dow Jones registraron hoy descensos, aunque ninguno superó el punto porcentual: Intel (-0,99%), Wal-Mart (-0,66%), Coca-Cola (-0,59%), Travelers (-0,59%), IBM (-0,40%), Home Depot (-0,32%), Microsoft (-0,31%), Exxon Mobil (-0,27%), Procter & Gamble (-0,23%), Kraft (-0,22%), Chevron (-0,17%) y Johnson & Johnson (-0,06%).
En el mercado Nasdaq, Starbucks bajó un 0,4% el día en que estrenó un nuevo logotipo más sencillo que los anteriores, al tiempo que el fabricante de semiconductores Atheros subió el 1,45% -el martes ya avanzó el 18,85%- después de que se confirmara su compra por parte de Qualcomm, que se apreció el 2,08%.
En otros mercados, el crudo subió un 1,02% y cerró a 90,30 dólares por barril, el oro descendió hasta 1.377,4 dólares la onza, el euro se cambiaba por 1,3155 dólares y la rentabilidad a diez años subía hasta el 3,46%.