Bolsa, mercados y cotizaciones

El nuevo contrato del autobús turístico de Madrid no estará hasta junio



    Madrid, 5 ene (EFE).- La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado hoy el nuevo modelo de contrato para el servicio de visitas turísticas en autobús, pero este servicio no funcionará hasta el próximo mes de junio si el consistorio no consigue antes los vehículos con los que se prestaba hasta ahora.

    En rueda de prensa tras la Junta, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha calculado que la tramitación de este contrato se prolongará "unos cinco meses", por lo que "alrededor del próximo mes de junio, si no se resuelve antes el conflicto, Madrid volverá a tener autobuses turísticos".

    Ha recordado que el Ayuntamiento ha hecho un requerimiento a la empresa concesionaria hasta ahora del servicio, Madrid Visión, para que entregue los autobuses con los que cubría las dos rutas existentes, y ha avisado de que "si no contesta afirmativamente la acción judicial será inmediata", aunque no sabe si será la próxima semana o la siguiente.

    Si la empresa entregase los vehículos o hubiese una resolución judicial, aunque fuere con carácter provisional, que permitiera al consistorio disponer de esos autobuses, el propio Ayuntamiento prestaría el servicio hasta el momento en que se produzca la adjudicación, ha declarado el alcalde.

    Gallardón ha asegurado que el Gobierno municipal pretende con el nuevo contrato incrementar la calidad del servicio; garantizar unos requisitos mínimos de los vehículos; ampliar las rutas y la frecuencia de los autobuses; adaptar en estos la imagen corporativa del Ayuntamiento y mejorar la comercialización y venta de billetes y la atención al cliente.

    El contrato aprobado recoge un incremento "muy moderado" de las tarifas y un canon, a diferencia del anterior, que era un 1,5 % fijo sobre los ingresos brutos con ajustes anuales, con una parte fija de 1.050.000 euros anuales y otra variable cada ejercicio: 3,5 % de la cifra de facturación bruta anual si ésta no supera los 9 millones de euros, y 4,5 % de la cifra de facturación bruta anual si excede de los 9 millones de euros.

    Según el alcalde, la fijación de un canon fijo, complementario al variable, permite a la Administración obtener un mínimo volumen de ingresos acorde con la facturación estimada del servicio.