Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street comienza la sesión con una subida del 0,18 por ciento en el Dow Jones



    Nueva York, 4 ene (EFE).- La Bolsa de Nueva York continuó hoy con las subidas con las que estrenó el año, aunque de una forma mucho más tímida, y media hora después de la apertura de esta segunda sesión de 2011 su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subía el 0,18%.

    Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas estadounidenses que cotizan en Bolsa, subía 20,51 puntos con respecto al cierre del lunes y se colocaba en 11.691,26 puntos.

    El selectivo S&P 500 avanzaba 0,07%, al escalar 0,93 puntos y situarse en 1.272,82 unidades, al tiempo que el índice compuesto del mercado Nasdaq ascendía un mínimo 0,03%, ya que añadía 0,89 puntos y se colocaba en 2.692,41 enteros.

    Con este tímido arranque en positivo, el parqué neoyorquino daba continuidad a las subidas del lunes, cuando el optimismo de los inversores hacia la evolución de la economía estadounidense permitió que la Bolsa de Nueva York estrenara 2011 en niveles que no se habían visto desde hacía más de dos años.

    Así, el Dow Jones de Industriales subió en la primera jornada bursátil del año un 0,81%, el S&P 500 un 1,13% y el Nasdaq un 1,46%, gracias al refuerzo de la difusión de buenos datos sobre la actividad manufacturera en Estados Unidos y el gasto en construcción.

    Hoy, en una jornada en la que no está prevista la difusión de datos macroeconómicos oficiales en este país, los analistas prestaron atención a la noticia de que las ventas minoristas de la semana pasada en Estados Unidos fueron un 3,6% superiores a las de hace un año, según un estudio elaborado por el International Council of Shopping Centers y Goldman Sachs.

    Además, los inversores estarán pendientes de los fabricantes de automóviles, que hoy darán a conocer los resultados de ventas de diciembre y del conjunto de 2010 en Estados Unidos, con la confianza de que reflejen una clara recuperación con respecto a 2009.

    De momento, General Motors bajaba el 0,65% y Ford avanzaba el 0,81% en una mañana en la que el crudo descendía hasta los 90,66 dólares por barril, el oro caía hasta los 1.387 dólares por onza, un euro se cambiaba por 1,3377 dólares y la rentabilidad de los bonos estadounidenses a diez años subía hasta el 3,34%.

    A esta hora, los 30 componentes del Dow Jones se repartían en partes casi iguales entre las subidas y las bajadas, aunque destacaba especialmente el avance de Alcoa (4,18%), que un día más se beneficiaba de la previsión de que la demanda de aluminio en el mundo crezca este año gracias a la recuperación económica.

    También subían más de un punto porcentual otras grandes compañías estadounidenses como la empresa de medios de pago American Express (2,14%), las tecnológicas HP (2,12%) e Intel (1,34%) y el grupo de entretenimiento Walt Disney (1,24%).

    Entre las entidades que componen el Dow Jones y que peor comienzo tuvieron hoy destacaban un día más la cadena de comida rápida McDonald's (-1,55%) y el fabricante de refrescos Coca Cola (-1,12%), que el lunes ya lideraron las pérdidas dentro de este índice.

    Otra compañía que también llamaba la atención de los inversores esta mañana era la librería Borders, que nuevamente tenía que ver cómo caían con fuerza sus títulos, a esta hora un 8,33%, después de que el lunes, tras el cierre del mercado, se conociera la marcha de dos de sus altos ejecutivos.

    Esta noticia mandó un mensaje de inquietud sobre su situación económica de la segunda mayor cadena de librerías de Estados Unidos y llevó a sus acciones a caer más del 12% en las operaciones electrónicas posteriores al cierre.

    La firma, que se ha visto arrastrada en los últimos meses por los cambios que sufre el sector de la venta tradicional de libros, ya anunció la semana pasada que retrasaría los pagos a algunas de sus editoriales como parte de un proceso de refinanciación de deuda, lo que hizo que el último día de 2010 cayera en Bolsa más de un 20%.

    Así, esta mañana sus acciones cambiaban de manos a 87 centavos cada una, mientras que las de su inmediata competidora, Barnes & Noble, se negociaban a 15,67 dólares, después de haber subido un 1,62% en los primeros compases de la sesión.

    Esta última empresa anunció el lunes que en las últimas nueve semanas sus ventas habían aumentado un 9,7% respecto a un año antes, lo que hace prever que, por primera vez en más de tres años, la firma podría cerrar un trimestre con un aumento neto de la facturación.

    En el sector petrolero, destacaba el avance del 2,81% de las acciones de la británica BP que se negocian en Nueva York, impulsadas por el rumor de que Shell podría presentar una oferta para hacerse con su control.