Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre con un ascenso del 0,34 por ciento en el Dow Jones de Industriales



    Nueva York, 29 dic (EFE).- La Bolsa de Nueva York comenzó hoy la sesión sin una tendencia clara, por tercer día consecutivo, y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,34 por ciento en una jornada huérfana de datos macroeconómicos de relevancia en Estados Unidos.

    Así, media hora después de la apertura ese índice sumaba 38,94 puntos al nivel del cierre anterior para situarse en 11.614,48 unidades y el selectivo S&P 500 subía un 0,21 por ciento (2,64 unidades), hasta 1.261,15, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq cedía un 0,08 por ciento (-2,11 puntos), hasta 2.667,86 enteros.

    Wall Street abría de nuevo sin un rumbo claro a falta de que se conociera algún dato macroeconómico de relevancia en Estados Unidos, por lo que los inversores centraban sus miradas en la subasta de bonos del Tesoro a siete años que tendrá lugar hacia la media sesión de este miércoles.

    Así, la cautela se hacía un día más con el parqué neoyorquino en esta última semana del año, en la que además la negociación ha sido reducida a causa de las fiestas navideñas y del temporal de nieve que azotó el noreste del país desde el pasado domingo.

    A esta hora los componentes del Dow Jones de Industriales se colocaban mayoritariamente en terreno positivo, liderados por la cadena de tiendas McDonald's (1,05%), el grupo Walt Disney (0,83%), el conglomerado GE (0,63%), las tecnológicas Hewlett-Packard (0,62%) e IBM (0,59%) y la petrolera Chevron (0,48%).

    También subía en ese índice el banco estadounidense Bank of America (0,37%) un día después de que se conociera que la aseguradora Allstate (-0,22%) ha demandado a esa firma por la venta por parte de su filial Countrywide de activos respaldados por hipotecas por 700 millones de dólares.

    En el lado de las pérdidas en ese mismo índice destacaban el fabricante de aluminio Alcoa (-0,59%), las financieras JPMorgan Chase (-0,35%) y American Express (-0,33%), la cadena de alimentos Kraft (-0,25%) y la telefónica Verizon (-0,22%), entre algunas otras.

    En el mercado Nasdaq la tecnológica Apple subía un 0,18 por ciento después de que cerrase la sesión del martes con una capitalización bursátil muy próxima a los 300.000 millones de dólares, una cifra histórica que la consolida como la segunda empresa con mayor valor en bolsa del mundo.

    En ese mercado subían Yahoo (1,37%) y Google (0,31%), mientras que bajaban Amazon (-0,23%) y Oracle (-0,09%), entre muchas otras.

    En otros mercados el oro subía a 1.407,4 dólares por onza, el crudo de Texas bajaba a 91,2 dólares por barril, el dólar se debilitaba ante el euro -que se cambiaba a 1,3129 dólares-, y la rentabilidad de la deuda a diez años bajaba al 3,49 por ciento.