Bolsa, mercados y cotizaciones
Bolsa española baja a media sesión por tomas de beneficios
"Es una sesión de puro trading, con órdenes prácticamente solo de profesionales y escaso volumen. La tendencia es de tomas de beneficios aunque es posible que en las últimas sesiones del año veamos algún nuevo intento alcista para atacar la zona de los 10.000 puntos del Ibex", dijo un operador.
De los 35 valores del Ibex, 33 cotizaban en rojo destacando caídas superiores al uno por ciento en el sector bancario con descensos del 2,6 por ciento en Santander y del 1,4 por ciento en BBVA.
El viernes se conoció que la filial mexicana de Santander acordó la compra del negocio local de hipotecas de GE Capital, en una operación que involucra activos por unos 2.000 millones de dólares (unos 1.522 millones de euros).
El primer valor en peso en la bolsa española, Telefónica, retrocedía poco más de un uno por ciento mientras que otros pesos pesados como Repsol o Iberdrola caían alrededor de un 1,3 por ciento.
Telecinco era el valor con peor comportamiento a mediodía, con un descenso del 4,13 por ciento tras el cierre del canal de noticias CNN+.
Abengoa caía un 3,5 por ciento en un movimiento que operadores atribuyeron a tomas de beneficios tras subir en lo que va de mes un 23,5 por ciento.
También destacaban entre los descensos caídas próximas al tres por ciento en las constructoras OHL - el cuarto mejor valor del Ibex en el año por revalorización- y Sacyr Vallehermoso.
En el lado positivo estaba Gamesa, con alzas del 0,16 por ciento. El grupo eólico es el peor valor del Ibex en el año con un descenso acumulado del 50 por ciento.
El Ibex-35 cotizaba a las 12 del mediodía con baja de 148 puntos, un 1,5 por ciento a 9.950 puntos mientras que el Eurofirst 300 se dejaba un 0,69 por ciento.
El banco central de China elevó el sábado sus tipos de interés, la segunda subida en sólo dos meses, intensificando su batalla para controlar una alta y persistente inflación.