Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Macro.- El pan subirá un 40% a finales de año y pueden cerrar panaderías, según Federación de Panaderos
SEVILLA, 4 (EUROPA PRESS)
A finales de año el pan puede subir "al menos" un 40 ó 50 por ciento "y pueden cerrar algunas panaderías pequeñas" si la tendencia de la subida de los precios de los cereales se mantiene, advirtió el presidente de la Federación de Fabricantes de Pan de Sevilla y Provincia y portavoz de las panaderías andaluzas, Francisco Portillo.
En declaraciones a Europa Press, Portillo precisó que, tras la subida de un 40 por ciento del precio de la harina desde primeros de año hasta septiembre, para el mes de octubre está prevista otra subida de un 30 por ciento, de forma que "se prevé que a finales de año el precio de la harina se haya duplicado respecto a 2006".
Esta subida de la materia prima repercutirá en el precio final del producto, de forma que el pan podría incrementar su precio "como mínimo" un 40 por ciento a finales de año con respecto a finales de 2006.
Portillo indicó que el sector de las empresas de panadería "no entiendo que se utilice la materia prima de un alimento para fabricar combustible, cuando siempre ha sido al revés y siempre se empleó la energía para fabricar alimentos".
Indicó que el precio del pan se incrementará para finales de este mes entre un 15 y 20 por ciento, y en octubre tendrán que repercutir las subidas de la harina entre un 10 ó 15 por ciento en el precio del pan.
Lamentó que para el próximo año "tendremos el mismo problema e incluso puede ser peor que 2007" y demandó una serie de medidas "que frenen la subida del precio del pan, mediante ayudas u otros mecanismos, pues si los precios siguen disparados, el pan se convertirá en un artículo de lujo".
Asimismo, apuntó que esta situación puede provocar un descenso del consumo, en los que Andalucía se encuentra en la media española, de manera que "alguna panadería pequeña puede llegar a cerrar, algo que no sería extraño porque esa subida tan alta de la materia prima provocará un descenso del consumo que no podrán soportar los establecimientos más pequeños".
"Nuestra situación es bastante mala", agregó Portillo, que indicó que en toda Andalucía existen 3.000 panaderías, de las que 450 se hallan en Sevilla y provincia, y recordó que en la búsqueda de soluciones están en sintonía con la patronal nacional del sector, Ceopan.