Bolsa, mercados y cotizaciones
El Nikkei termina en positivo pese a la subida de los tipos en China
El selectivo NIKKEI (NIKKEI225.)avanzó 76,80 puntos, el 0,75 por ciento, y cerró en 10.355,99 puntos, mientras el Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, sumó 3,02 puntos, el 0,33 por ciento, hasta 904,68 enteros.
Las ganancias las lideró el sector de maquinaria de precisión, seguido del minero y el de vidrio y cerámica, al tiempo que las pérdidas se concentraron en los sectores de gas y electricidad y en el transporte aéreo.
Desde el pasado noviembre el Nikkei ha mantenido una trayectoria alcista liderada por los inversores extranjeros, y los analistas apuntan a que mantendrá está tendencia hasta final de año.
Hoy, el parqué nipón mantuvo la vista puesta en el mercado de Shangai pendiente de su reacción a la nueva subida de tipos en China y recibió con alivio el hecho de que se mantuviera en positivo prácticamente durante toda la jornada.
"Ha habido una subida de los tipos, pero esto no significa que la economía china se vaya a ralentizar por eso", indicó Masatoshi Sato, analista de Mizuho Investors Securities, a la agencia local Kyodo.
Las acciones de las compañías vinculadas a China ganaron terreno, como el fabricante de maquinaria Komatsu, que avanzó un 0,7 por ciento, o el de equipamiento agrícola Kubota, que subió un 0,8 por ciento.
Entre los exportadores, Olympus sumó un 1,1 por ciento, Nikon casi un 0,7 por ciento y Canon un 0,9 por ciento, en una jornada en la que el yen se mantuvo en la banda alta de las 108 unidades frente al dólar y 82 unidades frente al euro.
El líder del día en valor fue el grupo financiero Sumitomo Mitsui, que avanzó un 0,4 por ciento, mientras el líder en volumen fue Mizuho Financial, que se apreció un 0,7 por ciento.
En la primera sección ganaron terreno 808 valores, al tiempo que 672 terminaron a la baja y otros 188 lo hicieron sin variación.
El volumen de negociación fue el más bajo desde principios de agosto, de 1.254,19 millones de acciones, por debajo de los 1.283,11 millones del pasado viernes.