Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Laboral.- (Ampliación) La Seguridad Social perdió en agosto 254.717 afiliados
Trabajo insiste en que la industria "ha tomado el relevo" a la construcción
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La Seguridad Social perdió en agosto 254.717 afiliados, el 1,32% respecto al mes anterior, situándose el total de ocupados en 19.047.968, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Por su parte, la afiliación media alcanzó en agosto los 19.286.185 ocupados, lo que representa un descenso de 206.865 afiliados (-1,06%) respecto a la media de julio. Según el Ministerio, estos datos reflejan la caída de la afiliación que suele producirse en agosto al finalizar las vacaciones de verano.
En el último año, la afiliación a la Seguridad Social ha aumentado en 464.416 personas, situándose la tasa de crecimiento interanual en el 2,5% para el conjunto del sistema y en el 3,15% para el Régimen General, al que pertenecen siete de cada diez afiliados.
En términos medios, la afiliación se ha incrementado en 530.714 personas en los últimos doce meses, lo que supone un 2,83% más. De esta cantidad, el 72,1% son trabajadores españoles y el 27,9%, extranjeros.
EL REGIMEN GENERAL CONCENTRA LA CAIDA.
En agosto, todos los regímenes perdieron cotizantes. El mayor descenso correspondió al Régimen General, donde se registraron 242.551 afiliados menos (-1,63%), hasta situarse el total de ocupados a este régimen en 14.614.701.
Le siguieron el Régimen Agrario (REASS), que registró 5.691 bajas (-0,6%), el del Hogar, con 2.912 afiliados menos (-1,07%), el de Autónomos (RETA), con 2.546 cotizantes menos (-0,08%) y, por último, el del Mar (-1.006 cotizantes) y el del Carbón (-11 ocupados).
El Ministerio de Trabajo destacó que los registros de afiliación por sectores corroboran que "un mes más" la industria "ha tomado el relevo" a la construcción. En concreto, la industria cuenta ya con 2.293.713 ocupados, frente a 1.859.191 afiliados en la construcción.
Además, mientras que la industria ha ganado 67.571 afiliados en el último año, con un crecimiento del 3,04%, la construcción ha registrado 1.939 ocupados más, un 0,1%. En lo que llevamos de año, la industria cuenta con 69.000 cotizantes más, frente a los 4.000 de la construcción. Con respecto a julio, la industria perdió el mes pasado 30.243 afiliados y la construcción, 69.302.
Precisamente, la construcción fue el sector que experimentó el mayor descenso mensual dentro del Régimen General, seguido de la educación (-37.254 cotizantes), la industria (-30.243) y el comercio (-28.344).
BAJA EN AMBOS SEXOS Y ENTRE LOS EXTRANJEROS.
Por sexos, la afiliación femenina bajó en agosto en 101.793 ocupadas (-1,27%) respecto al mes anterior, mientras que los varones ocupados descendieron en 152.924 personas (-1,35%).
En términos absolutos, las mujeres afiliadas sumaban en agosto 7.894.942, el 41,45% del conjunto de ocupados, si bien en términos de afiliados medios las mujeres se mantuvieron por encima de la barrera de los ocho millones, al situarse en 8.022.412.
Por su parte, los afiliados varones totalizaban al finalizar agosto 11.153.026 ocupados, el 58,55% del total. En términos interanuales, la afiliación femenina creció el mes pasado un 3,85%, porcentaje muy superior al de los hombres (+1,56%).
Por su parte, la afiliación de trabajadores extranjeros se situó en agosto en 1.986.409 personas, tras caer en 28.988 cotizantes (-1,43%), de los que 21.971 procedían de países extracomunitarios y 7.017, de países de la UE.
Así, del total de ocupados extranjeros inscritos en el sistema a finales del mes pasado, 650.048 eran ciudadanos de la UE y 1.336.361 no comunitarios.
Los cotizantes provenientes de la Unión han aumentado un 88,5% en el último año, tasa que se disparó ya en enero por la incorporación de Bulgaria y Rumanía a la UE. Por su parte, los afiliados no comunitarios mantuvieron las tasas negativas en las que entraron a principios de año, de forma que su número es un 11,1% inferior al existente hace un año.