Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street amplía los ascensos tras los datos de la venta de casas usadas en EE.UU.
Ese índice, que reúne a treinta de las mayores empresas estadounidenses cotizadas, sumaba 28,64 puntos y se situaba en 11.561,8 unidades, el selectivo S&P 500 ganaba el 0,33% (4,14 puntos) hasta 1.258,74 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzaba el 0,17% (4,61 puntos) hasta 2.672,22.
El parqué neoyorquino se afianzaba así en el terreno positivo hacia la media sesión después de que al inicio del día se debatiera entre los avances y los retrocesos.
Los inversores recibían con optimismo el dato de que el ritmo de venta de viviendas usadas en Estados Unidos subió en noviembre un 5,6% y se ubicó en una tasa anualizada de 4,68 millones de unidades, a pesar de que esa cifra estuvo por debajo de las previsiones de los analistas, que habían calculado que rondara los 4,75 millones.
Los operadores prefirieron centrarse en la noticia de que el precio medio nacional de venta de las casas usadas subió un 0,4% el mes pasado, el primer ascenso desde agosto.
Este miércoles también se conoció que la economía de Estados Unidos creció un 2,6% en el tercer trimestre, nueve décimas más que entre abril y junio, por debajo de lo previsto por los analistas, que esperaban un incremento del 3%.
Hacia el ecuador de la sesión, la mayoría de los componentes del índice Dow Jones se situaban en terreno positivo, liderados por los decididos ascensos de los bancos JPMorgan Chase (3,12%) y Bank of America (2,7%), así como el fabricante de aluminio Alcoa (2,01%), el conglomerado GE (1,63%) y el grupo Walt Disney (1,53%).
En el lado de las pérdidas descendían las tecnológicas Intel (-0,97%) y Hewlett-Packard (-0,73%), la cadena de tiendas Wal-Mart (-0,62%), la financiera American Express (-0,76%) y la química DuPont (-0,62%), entre otras.
Fuera de ese índice seguía destacando la caída del 5,97% de Nike, la mayor empresa de calzado, ropa y complementos deportivos del mundo, un día después de haber presentado sus resultados trimestrales.
La empresa reveló que durante el segundo trimestre de su año fiscal logró un beneficio por acción de 94 centavos de dólar, comparado con los 76 del mismo periodo del año anterior, aunque decepcionó a los inversores su número de nuevos pedidos.
En el mercado Nasdaq bajaban las tecnológicas Adobe (-1%) y Oracle (-0,22%), mientras que subían Google (0,4%) y Apple (0,39%), entre muchas otras.
En otros mercados el oro bajaba a 1.387,3 dólares por onza, el crudo de Texas avanzaba hasta superar los 90 dólares por barril, el dólar se fortalecía ante el euro, que se cambiaba por 1,3082 dólares, y la rentabilidad de la deuda a diez años subía al 3,35%.