Bolsa, mercados y cotizaciones
Ibex-35 vive su peor agosto últimos 9 años y encadena tres meses caídas
Madrid, 31 ago (EFECOM).- El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex-35, ha cerrado en negativo los últimos tres meses, si bien este agosto, con una bajada del 2,18% provocada por la crisis hipotecaria en EEUU, ha sido el peor de los últimos nueve años.
Tras estas caídas, el selectivo presenta una revalorización en lo que va del año del 2,36%, después de haber cerrado en positivo solamente enero (2,87%), marzo (2,76%) y mayo (6,64%) y haber registrado pérdidas en febrero (2,09%), abril (1,82%), junio (2,85%), julio (0,60%) y agosto.
El selectivo Ibex-35 no registraba una racha negativa similar desde 2002, año en el que cerró con pérdidas cuatro meses consecutivos, entre abril y julio, en medio de continuos escándalos contables en Estados Unidos y la crisis de Argentina.
Además, la bolsa no registraba un agosto tan negativo desde 1998, cuando se dejó en un sólo mes el 21,24% como consecuencia de la crisis financiera y económica que vivió Asia y por los problemas surgidos en Rusia y Latinoamérica tras la devaluación del rublo.
La zigzagueante trayectoria que presenta el Ibex-35 en 2007, año en el que no ha sido capaz de encadenar dos meses consecutivos de ganancias, contrasta con la marcha alcista cosechada en 2006, en el que solo cerró con pérdidas en mayo (4,64%).
Los analistas más optimistas confían en que la bolsa española retome el vuelo en septiembre y que los inversores -una vez digerida la tensión que provocó la crisis hipotecaria en EEUU y los consecuentes problemas de liquidez en los mercados- apuesten por comprar acciones de las numerosas cotizadas que han quedado a precios "atractivos" tras estas bajadas.
El Ibex-35 ha logrado ganancias en septiembre los últimos tres años, a pesar de que es considerado por los expertos, junto a marzo, como un mes "tradicionalmente bajista", frente a los estimados como alcistas; enero, febrero, noviembre y diciembre.
Sin embargo, el actual estado de los mercados y las recientes crisis sufridas trastocan algunas de las tendencias cíclicas que suele presentar la bolsa, sin olvidar que el parqué español acostumbra presentar una tendencia alcista los últimos meses del año.
Desde que el Ibex comenzó su andadura hace 15 años, el mes de noviembre ha sido el más "positivo", ya que lo ha cerrado con ganancias en trece ocasiones y no ha tenido pérdidas en este mes desde 2000.
Diciembre también es especialmente favorable para los mercados de renta variable y el selectivo español ha presentado ganancias en ese mes en doce ocasiones.
Por contra, el principal índice del mercado español sólo ha escapado de los números rojos en seis ocasiones en el mes de septiembre.
En la siguiente tabla se recogen los cierres mensuales del Ibex-35 desde 1998.
2007 06 05 04 03 02 01 00 99 98
=================================================================
En 2,87 3,45 1,58 2,49 -1,48 -4,13 11,05 -6,93 0,43 9,70
Fe -2,09 5,73 1,81 4,03 0.87 1,06 -5,58 16,16 1,20 11,82
Ma 2,76 0,97 -1,41 -2,80 -2,15 1,40 -2,55 -5,17 -2,57 14,71
Ab -1,82 0,32 -2,78 1,14 10,54 -1,16 4,86 -3,91 2,41 -1,80
My 6,64 -4,64 4,73 -1,85 0,29 -2,51 -2,67 -6,80 0,97 -0,20
Jn -2,85 1,83 3,78 1,50 5,43 -13,04 -6,55 -1,00 1,45 1,41
Jl -0,60 2,34 3,40 -1,97 2,91 -9,60 -4,49 -0,47 -8,09 3,42
Ag -2,18 2,76 -1,05 -0,63 0,70 2,98 -1,87 3,35 4,41-21,24
Sp 6,50 8,04 2,03 -5,73 -15,60-12,10 0,60 -2,86 -7,21
Oc 6,33 -2,96 4,85 6,35 13,03 6,29 -5,36 2,27 14,64
No 0,70 0,61 3,26 1,73 8,90 7,59-11,08 12,49 9,61
Di 2,15 1,67 4,46 6,68 -9,70 0,39 -1,14 6,24 1,98
EFECOM
ads/lgo