Bolsa, mercados y cotizaciones
Precios del trigo soplan fuerte y alcanzan nuevos récords
PARIS (Thomson Financial) - Los precios del trigo volvieron a batir récords históricos este viernes, con un mercado francés de cereales impulsado por una tendencia vigorosa en Estados Unidos, indicaron los operadores.
El contrato para entrega en septiembre subió 28 centavos a 7,70 dólares el bushel (cerca de 27 kg), un nuevo récord de cierre. El contrato para entrega en diciembre, actualmente el más negociado en el mercado de Chicago, también alcanzó un precio histórico, ganando 26 centavos a 7,8450 dólares el bushel.
Siguiendo la tendencia en Estados Unidos, en el mercado europeo los precios volvieron a subir el viernes: la tonelada de trigo para entrega en noviembre se propulsó 17 euros tras la apertura del Euronext, hasta 272 euros.
A media jornada, los precios habían retrocedido ligeramente, hasta 266 euros.
Los precios del trigo estadounidense se ven sostenidos por una fuerte demanda internacional, puesto que los compradores temen una reducción de la oferta motivada por unas condiciones climáticas secas, que podrían afectar las cosechas de Australia y Argentina.
La tensión internacional se agravó por la presencia en el mercado de grandes compradores como India, a la búsqueda de importantes volúmenes de trigo para repostar sus reservas.
Estados Unidos propuso a India 530.000 toneladas, pero según varias fuentes, Nueva Delhi estaría dispuesto a comprar mucho más.
'Los trigos estadounidenses son actualmente los únicos que están disponibles, en ausencia de los europeos, penalizados por una pequeña cosecha', constató un corredor.
'Además, el retroceso neto del dólar favorece el origen norteamericano', agregó.
En el mercado de divisas, el euro superó el viernes el umbral de 1,37 dólares por primera vez desde hace más de tres semanas. La divisa europea se izó hasta 1,3714 dólares hacia las 11H55 GMT, la mayor alza desde el 9 de agosto.
Así, las ventas estadounidenses se disparan: durante la semana concluida el 23 de agosto, Estados Unidos vendió 1,23 millones de toneladas de trigo, es decir, un 17% más que la semana anterior.
'Privados de mercancías en el mercado físico, los compradores toman posiciones sobre el mercado de futuros', indicó un operador.
El trigo arrastró además al alza a otros productos. El maíz se cotizaba en el mercado de futuros con subidas de entre 8 y 10 euros, aunque permanecía estable en el mercado físico, con un aumento de 2 euros.
tfn.europemadrid@thomson.com
afp/rm
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.