Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 sigue con alza a mediodía



    MADRID (Reuters) - Tras superar un breve bache inicial, la bolsa se mantenía en territorio positivo el lunes a mediodía, en línea con las principales plazas europeas y apoyada por la firmeza de las empresas energéticas.

    El informe sobre España presentado esta mañana por la OCDE hizo hincapié en la senda de consolidación fiscal emprendida aunque no descartó nuevas medidas de ajuste o subidas impositivas.

    "El informe de la OCDE no ha traído sorpresas desagradables, y los valores bancarios se han recuperado tras su publicación impulsando con ellos al resto. No obstante el volumen es muy bajo, lo que exagera los movimientos", dijo un trader.

    "Lo único que sigue imponiendo cautela es el diferencial del bono hispano/alemán", añadió.

    La prima de riesgo de la deuda española subía el lunes unos 2 puntos básicos a 256 pb.

    A las 12:10 horas, el Ibex-35 ganaba un 0,78 por ciento a 9.972 puntos, mientras que el índice general de la bolsa de Madrid sumaba un 0,87 por ciento.

    El avance era impulsado por algunas empresas del sector energético. Iberdrola subía un 2,5 por ciento y Repsol YPF, un 1,56 por ciento.

    Otro valor demandado era Abertis, cuyas acciones subían un 2,1 por ciento tras una información - posteriormente desmentida - en el diario británico Sunday Times de que el fondo de capital privada CVC [CVC.UL] estaría reuniendo 12.000 millones de euros para lanzar una opa por la concesionaria española.

    "Vuelve el ángulo especulativo, pero parece demasiado pronto", dijo el broker BPI recordando a sus clientes que CVC ya controla de forma directa o indirecta el 25,83 por ciento de Abertis.

    En el extremo opuesto figuraba Inditex, con recorte de un 1,6 por ciento, al continuar la corrección iniciada tras el anuncio el miércoles pasado de sus resultados trimestrales y al advertir el broker Banesto sobre el impacto de la fuerte subida del precio del algodón en el margen de los grupos textiles, incluyendo Inditex.

    También había papel en Iberia (-0,1%) y en Ferrovial ante los problemas del tráfico aéreo en Europa por las inclemencias del tiempo.

    En banca, Santander subía un 0,3 por ciento y BBVA, un 1,03 por ciento.

    Otro de los pesos pesados del mercado, Telefónica ganaba uhn 0,4 por ciento.

    ACS en plena batalla por el control de la alemana Hochtief, repetía virtualmente cambio.

    La siderúrgica Acerinox mostraba el mayor repunte del Ibex con un avance del 3,12 por ciento tras anunciar una subida de precios en la península ibérica ante la mayor demanda.

    Fuera del Ibex, Nyesa ganaba un 14 por ciento tras la noticia de que el fondo Wilson Capital Group (WCG) comenzaría a materializar su anunciada inversión de 330 millones de dólares para un proyecto turístico de la filial costarriquense de Nyesa.