Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre con un descenso del 0,29 por ciento tras la aprobación de los recortes tributarios



    Nueva York, 17 dic (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy sin una tendencia clara y el Dow Jones de Industriales bajaba un 0,29% media hora después del inicio de una sesión marcada por la aprobación en el Congreso de EE.UU. del plan de recortes tributarios y por la rebaja de la calificación a Irlanda.

    Ese índice, el principal de Wall Street, restaba 33,49 puntos al nivel del cierre anterior para situarse en 11.465,76 unidades y el selectivo S&P 500 perdía el 0,13% (-1,58 unidades) hasta 1.241,29, mientras que el índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq avanzaba un 0,08% (2 puntos) hasta 2.639,31 unidades.

    El parqué neoyorquino abría con esa falta de tendencia esta última jornada de la semana, a pesar de que el Congreso de Estados Unidos aprobara anoche el esperado plan de 858.000 millones de dólares en recortes tributarios hasta 2012 y la ampliación por 13 meses de los subsidios de desempleo.

    Esas medidas eran recibidas de forma dispar entre los inversores, ya que algunos las veían como un impulso para la economía y otros como un peligro por el coste que suponen para el Estado.

    También ayudaba a la incertidumbre en el parqué neoyorquino la noticia de que la agencia Moody's rebajó este viernes la calificación de los bonos irlandeses tanto en divisa extranjera como en moneda local en cinco peldaños en la escala de inversión: de Aa2 a Baa1, con perspectiva negativa.

    A esta hora, la mayoría de los componentes del Dow Jones de Industriales se colocaban en terreno negativo, liderados por las farmacéuticas Merck (-1,55%) y Pfizer (-1,16%), la tecnológica Cisco (-0,97%), la financiera JPMorgan Chase (-0,78%), la telefónica AT&T (-0,75%) y la tecnológica United Technologies (-0,49%).

    En el terreno positivo de ese índice las que más subían a esta hora eran el banco Bank of America (0,64%), el fabricante de aluminio Alcoa (0,48%), el fabricante de productos de consumo Procter&Gamble (0,39%) y la tecnológica Hewlett-Packard (0,11%).

    En el mercado Nasdaq destacaba el ascenso del 5,62% de Oracle, el segundo mayor fabricante de software del mundo, un día después de informar de que ganó 3.223 millones de dólares (63 centavos por acción) durante su primer semestre fiscal de 2011, lo que supone un avance del 25% respecto del mismo periodo del año anterior.

    En ese mismo mercado subía también Research In Motion (1,67%) -una jornada después de haber presentado unos positivos resultados-, mientras que bajaban Amazon (-0,35%), Google (-0,32%) y Apple (-0,06%).

    En otros mercados el oro subía a 1.371,8 dólares por onza, el crudo de Texas también ascendía y lo hacía hasta los 87,86 dólares por barril, el dólar se fortalecía ante el euro, que se cambiaba a 1,3224 dólares, y la rentabilidad de la deuda a diez años bajaba al 3,4%.