Bolsa, mercados y cotizaciones

Calma



    Raimundo Díaz

    Madrid, 30 ago (EFECOM).- Los inversores demostraron hoy tener los nervios más templados que los analistas y protagonizaron, contra todo pronóstico, un rebote alcista del selectivo, que ganó el 0,92 por ciento, cuando a poco más de dos horas para el cierre la bolsa se aventuraba entre las pérdidas.

    Aunque todavía no se han disipado la mayor parte de las dudas sobre esta crisis hipotecaria en Estados Unidos, los mercados continuaron el respiro que se dieron ayer y han logrado que el selectivo vuelva a las ganancias anuales del 1,18 por ciento y al nivel de los 14.300 puntos.

    Los grandes valores, sobre todo Iberdrola y Telefónica, junto al 27 por ciento de avance en los beneficios semestrales de Altadis (que subió el 0,35 por ciento), arrastraron a las compras a los inversores, algo atemorizados por los datos macroeconómicos en Estados Unidos, sobre todo, el aumento del desempleo por encima de lo previsto (334.000 peticiones de empleo).

    Sin embargo, con el crecimiento del PIB del segundo trimestre en el cuatro por ciento y la subida del precio de la vivienda del 3,2 por ciento pudieron respirar aliviados una vez más, aunque muy pendientes de lo que mañana, viernes, en Jackson Hole, haga, diga o insinúe el presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, sobre un posible recorte de tipos de interés.

    Así, el principal indicador de la bolsa española, el Ibex-35, subió 129,80 puntos, el 0,92 por ciento, y terminó la jornada en 14.313,40 puntos,

    Por su parte, el índice general de la Bolsa de Madrid avanzó el 0,90 por ciento y el tecnológico Ibex Nuevo Mercado, el 1,66 por ciento.

    En Europa, con el euro a 1,3656 dólares, al final de la sesión, todas las plazas europeas se apuntaron a las ganancias, ya que París subió el 1,35 por ciento, Londres avanzó el 1,27 por ciento, Fráncfort, el 1,10 por ciento y Milán, el 0,89 por ciento.

    Inmobiliaria Colonial lideró, una vez más, las ganancias del Ibex al subir el 3,64 por ciento, mientras que Telecinco encabezó pérdidas con una bajada del 0,88 por ciento.

    En el mercado continuo, Lingotes Especiales obtuvo las mayores ganancias con un avance del 27,27 por ciento, mientras que, en el lado de las pérdidas, destacó la bajada del 4,14 por ciento de Tudor. EFECOM

    dsp/jla