Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Energía.- Bruselas planea dificultar el acceso de Rusia al sector energético europeo
LONDRES, 30 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea (CE) estudia una serie de medidas para restringir el acceso de compañías extranjeras al sector energético de la Unión Europea, especialmente a las redes de gas y electricidad, según se desprende de documentos oficiales confidenciales a los que tuvo acceso el diario 'Financial Times'.
Los planes de la CE se encaminarían fundamentalmente a frenar las ambiciones de las compañías energéticas rusas y de otros países ricos en recursos energéticos que amenazan con controlar el suministro energético europeo a través de sociedades públicas como Gazprom o fondos de inversión respaldados por sus gobiernos.
Entre las opciones manejadas por Bruselas se encuentra la posibilidad de establecer una "cláusula de reciprocidad" para intentar mantener alejados a inversores de países como Rusia o Arabía Saudí, donde las compañías europeas se enfrentan a severas restricciones para sus inversiones.
Las propuestas están relacionadas con los planes de la Comisión de incrementar la competencia en el mercado energético europeo, que se darán a conocer el próximo 19 de septiembre, en un intento de aliviar los temores por las consecuencias de la liberalización.
En estos planes, se prevé que la CE refuerce su apoyo a la separación entre propiedad y distribución del gas y la energía eléctrica, ante lo que diferentes países miembros contrarios a esta separación habían esgrimido que las redes europeas podrían caer en manos extranjeras.
Por otro lado, en otro documento filtrado al diario británico respecto a las implicaciones de esta separación se admite que la Unión Europea podría ser "vulnerable" a una estrategia por parte de terceros países para dominar los mercados no sólo en términos de suministro, sino también de redes de distribución".
El documento subraya de manera explícita que algunas de estas operaciones de compra por parte de países ajenos a la UE pudieran deberse no sólo a intereses económicos.
El informe recoge diferentes medidas para prevenir entradas incontrolables en los mercados, entre las que la más débil consiste en dar a la CE el derecho de someter a escrutinio a cualquier potencial comprador.
La medida más severa declararía el sector energético europeo como "sector estratégico" por lo que excluiría toda inversión en él proveniente de países ajenos al bloque europeo, una medida que contrataría con la oposición que Bruselas ha mostrado en casos intermiembros como España e Italia.