Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street sube el 0,14 por ciento hacia una media sesión falta de un rumbo claro
Así, en el ecuador de esta tercera sesión de la semana, el Dow Jones de Industriales, la principal referencia de los mercados neoyorquinos, avanzaba 15,78 puntos y se situaba en 11.492,32 unidades.
Por contra, el índice compuesto del mercado Nasdaq bajaba un 0,19% después de restar 5,03 unidades hasta los 2.622,69 enteros, y el selectivo S&P 500 cedía el 0,27%, tras perder 3,31 puntos hasta 1.238,28.
El parqué neoyorquino continuaba así la jornada sin una tendencia clara, influido por los miedos que se generaban en Europa después de que Moody's alertase de que podría rebajar la calificación de la deuda española.
Moody's también amenazó el lunes con registrar como "negativa" la perspectiva de la calificación que confiere a la deuda pública estadounidense, si finalmente se aprueba la ampliación de las rebajas fiscales y las ayudas al desempleo por parte del Congreso de este país.
Los datos relativos a la marcha de la economía estadounidense fueron positivos este viernes, pues la inflación se mantiene baja en este país y el índice de precios de consumo (IPC) subió tan solo un 0,1% en noviembre, en línea con las expectativas de la mayoría de los analistas.
Además, si se excluyen los precios de los alimentos y la energía, que son los más volátiles, la inflación subyacente en noviembre fue del 0,1%, el primer aumento desde julio.
Otro dato positivo sobre la economía estadounidense era el de la producción industrial, que subió un 0,4% en noviembre, por encima del 0,2% calculado por los analistas, y que la utilización de la capacidad industrial subió del 74,8% de octubre al 75,2% el mes pasado, el nivel más alto desde octubre desde 2008.
Así, hacia la media sesión los componentes del Dow Jones de Industriales se dividían entre las ganancias y las pérdidas.
El terreno positivo estaba liderado por el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (1,86%), seguido por el fabricante de bebidas Coca-Cola (1,53%), la farmacéutica Merck (0,63%), la tecnológica Microsoft (0,73%), la química DuPont (0,51%) y el grupo 3M (0,47%).
En el lado de las pérdidas se colocaban el conglomerado General Electric (-1,13%), la financiera JPMorgan Chase (-1,1%), el fabricante de aluminios Alcoa (-0,92%), el grupo Walt Disney (-0,89%) y la tecnológica Intel (-0,68%), entre otras.
Fuera de ese índice destacaba el ascenso del 3,3% la proveedora de energía Dynegy, un día en el que anunció que ha aceptado ser adquirida por 665 millones de dólares por la firma Icahn Enterprises -que anotaba por su parte una subida del 0,44%- que preside el millonario Carl Icahn.
Seguía destacando la caída del 2,82% de la mayor cadena de tiendas del mundo especializada en productos electrónicos, Best Buy, que continuaba con los descensos de la jornada anterior tras haber rebajado su previsión de ganancias y cuota de mercado para el conjunto del año.
En el mercado Nasdaq la tienda por internet Amazon registraba una subida del 1,32%, una de las grandes ganadoras de la temporada de compras para las fiestas de Navidad, mientras que su competidora eBay bajaba un 1,05%.
En otros mercados el oro bajaba a 1.385,8 dólares por onza, el crudo de Texas ascendía hasta los 88,41 dólares por barril, el dólar se fortalecía para que un euro se cambiara por 1,3269 dólares, y la rentabilidad de la deuda a diez años bajaba al 3,46%.