Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 hace malabarismos: cierra al alza y recupera por la mínima las ganancias anuales



    Gráfico BBVA Gráfico BANESTO Gráfico BANKINTER Gráfico POPULAR Gráfico SABADELL Gráfico SANTANDER Gráfico COLONIAL Gráfico NH-HOTELES Gráfico SACYR Gráfico IBEX-35 Gráfico BMEEl Ibex vivió hoy una jornada de ascensos moderados, tras la abrupta caída de ayer en los principales mercados internacionales. La volatilidad ha sido la constante en una sesión en la que el índice rebotó un 0,42% y se situó al borde de los 14.200 puntos.

    A la espera de que mañana Estados Unidos haga público el dato semestral de evolución del PIB, los inversores han preferido la cautela, según un gestor de fondos, que añade que "al final hemos visto cómo ha funcionado el soporte en algunos grandes valores y en el nivel de los 14.000 puntos de Ibex es cuando ha entrado algo de dinero".

    Inmobiliaria Colonial lideró las ganancias, con una subida del 3,77%, seguida por BME (BME.MC), que subió un 3,27%, tras recibir una recomendación positiva de Citigroup, y NH Hoteles (NHH.MC), que rebotó un 2,90%.

    Pérdidas en el sector bancario

    El sector financiero fue el más penalizado en la sesión de hoy. A excepción de los dos valores más importantes del sector (Santander (SAN.MC) y BBVA (BBVA.MC)), cerraron planos o con leves caídas. Así, Popular (POP.MC) y Banco Sabadell (SAB.MC) cerraron con variaciones mínimas en el 0%. Por su parte, Banesto cedió un 0,7% (BTO.MC) y Bankinter (BKT.MC) fue el segundo valor más castigado, con un retroceso del 1,71%.

    Según operadores consultados por Reuters, este tipo de entidades se podrían ver más afectados por una desaceleración en la concesión de créditos hipotecarios como consencuencia de una ralentización del negocio constructor en España.

    Además, añaden que existe un ambiente internacional adverso provocado por reciente crisis del mercado crediticio de alto riesgo o 'subprime' en Estados Unidos.

    Sensible caída de Sacyr

    Pero fue Sacyr (SYV.MC) el farolillo rojo de la jornada, al desplomarse un 2,90%, a la espera de que publique el próximo lunes el último de los resultados semestrales del sector, en los que cobrará importancia cualquier novedad en su larga batalla con la dirección de su participada Eiffage .

    "Faltan los resultados y de fondo sigue pesando la incertidumbre sobre la guerra en torno a Eiffage, que todavía parece lejos de terminar", afirmó un operador.

    Mercados internacionales, en verde

    En el resto de parqués europeos, también se ha vivido un efecto rebote. El Dax de Francfort se anotó una leve subida del 0,12%, mientras que el Footsie londinense subió un 0,49% y el Cac 40 francés lo hizo en 0,84%.

    Al otro lado del Atlántico, Nueva York vive una resaca verde tras el desplome de ayer. A media sesión, Dow Jones registraba una subida del 1,08%, mientras que el índice S&P500 se revalorizaba un 1,18% y el Nasdaq en el 1,30%.