Bolsa, mercados y cotizaciones
Aviva recomienda entrar en bonos españoles: es una inversión "inteligente"
El rendimiento de los bonos españoles a diez años, que hoy ha llegado a tocar el 5,46%, no debería ser un impedimento para que los inversores se lanzasen a comprar deuda del Tesoro. A pesar de la tendencia al alza en la que llevan semanas inmersos, los títulos españoles se ven respaldados por la UE, cuyos esfuerzos por garantizar la estabilidad de la región alejan la sombra del impago.
Así lo considera en consejero delegado del área de inversión de Aviva en Londres, Paul Abberley. "Si aceptas la teoría de que estos bonos serán completamente reembolsados, entonces creo que los diferenciales se han ampliado suficientemente", afirmó. "En doce meses puede parecer una inversión muy inteligente", señaló.
Para Abberley, es fundamental los pasos que están dando los líderes de la Eurozona para disipar la crisis de deuda soberana que azota la región. La próxima iniciativa podría ser la creación de un eurobono, posibilidad que según recogía hoy el diario británico Financial Times están estudiando las autoridades europeas.
Confianza en Bruselas
Aunque más tarde fuentes de Bruselas han desmentido esta posibilidad -Alemania y francia ya han manifestado su rechazo a esta opción-, no será hasta la próxima semana cuando se sepa la respuesta definitiva.
"Hay un compromiso político tan fuerte con el euro que los reguladores harán cualquier cosa para que siga funcionando", señaló el experto a Bloomberg en una entrevista. "Habrá una forma más elegante de describirlo, pero de una manera o de otra el dinero será impreso, así que el inversor recuperará por completo su deuda en euros", añade.
Sin embargo, apunta a que existe un riesgo. En su opinión, cabe la posibilidad de que cuando cuando España pague sus bonos, "esos euros valgan menos". Esto sucedería en el caso de que la divisa comunitaria siga depreciándose, ya que desde enero acumula ya un descenso del 8% con respecto al dólar.