Bolsa, mercados y cotizaciones
El Nikkei acelera su descenso en picado espoleado por Wall Street
Tokio, 7 jun (EFECOM).- La bolsa de Tokio siguió hoy con su descenso en picado y cerró con fuertes pérdidas por cuarta sesión consecutiva, debido a la incertidumbre sobre el panorama económico de EEUU y la sucesión de escándalos bursátiles en el parqué tokiota.
El selectivo Nikkei cedió 462,98 puntos, o el 3,07 por ciento, hasta finalizar en 14.633,03 puntos, después de haber llegado a perder cerca de 600 puntos, a falta de media hora para el final de la sesión.
El índice de referencia japonés finalizó por debajo de los 15.000 puntos, por primera vez desde el 30 de noviembre.
Mientras que el segundo indicador, el Topix, que reúne todos los valores de la primera sección, cedió 51,32 puntos, o el 3,35 por ciento, hasta colocarse en 1.482,22 puntos.
La sesión comenzó con una poderosa corriente bajista alimentada por las fuerte pérdidas que registró ayer Wall Street y que llevaron al Dow Jones a bajar de los 11.000 puntos por primera vez en tres meses.
"Existen crecientes temores sobre la posibilidad de que se produzca una ralentización de la economía estadounidense", opinó Hiroyuki Nakai, el estratega jefe de Tokai Tokyo Research Center según la agencia Kyodo.
Este nerviosismo, agregó, está produciendo una disminución drástica del "capital de riesgo", al tiempo que empuja a los inversores a desprenderse de acciones en mercados en los que han disfrutado de meses de bonanza como Tokio u otros emergentes.
El Nikkei está viviendo una semana negra. En las cuatro sesiones ha sumado pérdidas superiores a los 1.100 puntos, espoleadas también por el segundo escándalo bursátil del año, el caso de los "Fondos Murakami".
El pasado lunes, fue detenido el gestor de fondos de inversión más famoso de Japón, Yoshiaki Murakami, por sus supuestas operaciones con información privilegiada.
Sus fondos, MAC Gestión de Activos, manejan unos 400.000 millones de yenes (3.571 millones de dólares) pertenecientes a unas cien empresas e instituciones, por lo que el impacto de este escándalo podría lastrar la bolsa durante toda la semana, según los analistas.
Casi todas las acciones de la bolsa registraron pérdidas. Los valores en descenso sumaron 1.648, contra 40 que lograron avanzar en esta jornada tormentosa y 9 que no registraron variación.
Por sectores, el del acero fue el peor parado, dado que las ventas reflejaron los temores a que se produzca un descenso de la demanda en la metalurgia.
Los títulos de Sumitomo Metal Industries fueron los más negociados de la sesión en términos de volumen y finalizaron con una caída del 6,9 por ciento, seguidos por los de Nippon Steel, que perdieron un 4,74 por ciento.
El mercado llegó a estar en una situación "cercana al pánico", señaló Tsuyoshi Segawa, estratega de Shinko Securities, según recogió Kyodo.
Las empresas fuertemente orientadas a la exportación, como los fabricantes de automóviles o tecnológicas también experimentaron grandes retrocesos.
El Grupo Mitsubishi UFJ Financial fue el más negociado en términos de valor y terminó sin cambios.
El volumen de negociación ascendió hasta los 2.652 millones de acciones, con respecto a los 1.926 millones de títulos de ayer.EFECOM
jv/cg