Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 entra en pérdidas anuales tras sufrir otra sacudida subprime
El Ibex 35 finalizó la negociación en los 14.124,8 puntos. Tras la caída de hoy, la rentabilidad del selectivo en lo que va de año es negativa, con un retroceso del 0,15%.
Los principales mercados europeos también han sufrido importantes caídas. El índice de la Bolsa de Francfort, el Dax, restó un 0,74%, el selectivo Ftse 100 de Londres se anotó una bajada de 1,90% y el Cac 40 galo cerró con un retroceso del 2,08%.
Los fantasmas han vuelto a llegar del otro lado del Atlántico. En Estados Unidos se ha conocido hoy que en el segundo trimestre los precios de las viviendas sufrieron la peor caída desde, al menos, 1987. Además, se publicaron los datos de confianza del consumidor, que descendió en agosto a su menor lectura del año.
Estos datos han desatado nuevos temores sobre el sector crediticio y preocupaciones sobre la salud de la economía. "El verdadero problema es el deterioro de los valores de las viviendas y también el estancamiento de los ingresos reales y la baja tasa de creación de empleos", comenta a Reuters Michael Metz, jefe de estrategias de inversión de Oppenheimer.
"Todo lo visto indica una mayor desaceleración, que refleja la contracción en el sector de los servicios financieros. Sospecho que nos encaminamos hacia una recesión en los próximos trimestres, liderada por el consumo. El auge del consumo ha llegado a su fin", añadió.
En el Ibex 35, Sacyr (SYV.MC) ha protagonizado la mayor caída de la sesión con un descenso del 3,60%, seguido de FCC (FCC.MC) que se ha dejado un 2,83%. En el lado opuesto, Colonial ha subido un 0,54%, Red Eléctrica (REE.MC) un 0,41% y BME (BME.MC) un 0,18%. Éstos han sido los únicos valores en positivo del selectivo.
Entre las grandes empresas, los títulos del banco Santander (SAN.MC) retrocedieron un 2,01% hasta los 13,14 euros, mientras que los de BBVA (BBVA.MC) cayeron un 1,25% a 16,58 euros. Las acciones de Telefónica (TEF.MC) bajaron un 1,23 por ciento.