Bolsa, mercados y cotizaciones
Cierre negativo en Wall Street desalienta resultados en América Latina
Así, el Dow Jones de Industriales bajó el 0,17 por ciento y acabó en 11.362,19 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 cedió un 0,13 por ciento, y terminó en 1.223,12 puntos.
Por su parte, el índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq avanzó un 0,13 por ciento y quedó en 2.594,92 unidades.
El parqué neoyorquino terminó en terreno negativo después de haber vivido una jornada sin una tendencia clara en la que se debatió entre las ganancias y las pérdidas.
Desde primera hora pesaban en el parqué las declaraciones de Bernanke, quien dejó abierta la posibilidad de comprar más de los 600.000 millones de dólares en bonos que ya se comprometió a adquirir en noviembre.
A ello se sumó que hacia el final de la sesión los inversores siguieron de cerca las palabras del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien animó al Congreso a buscar un "consenso" para la extensión de los recortes tributarios y de los beneficios para desempleados en este país.
Tales noticias afectaron el ritmo del mercado de Sao Paulo, que cerró con números rojos y su índice Ibovespa retrocedió un 0,31%, hasta los 69.551 puntos, en una sesión con un escaso volumen financiero de 3.633 millones de reales (2.159 millones de dólares).
La rueda santiaguina registró una contracción de 0,14% en su principal indicador, el IPSA, que quedó en 4.963,15 enteros, tras efectuar operaciones por 79.935.953.158 pesos (166,88 millones de dólares).
En el terreno de las ganancias, en cambio, la plaza mexicana subió un 0,94% y ubicó a su índice IPC en 37.737,13 unidades, luego de contabilizar negocios por 7.334 millones de pesos (591 millones de dólares).
El Merval de Buenos Aires avanzó un 0,99% y trepó a los 3.456,47 puntos, con volumen de negocios por 82,8 millones de pesos (20,7 millones de dólares).
Los resultados positivos fueron seguidos por Lima, que cerró en 21.727,17 enteros con un alza de 0,35%, en una sesión en la que se transaron papeles por 161.124.959 nuevos soles (57.025.291 dólares).
La ronda bursátil de Colombia, a su vez, se apreció un 0,56% en su índice general (IGBC), el cual cerró en 15.463,50 unidades, después de negociar títulos por 149.493,91 millones de pesos (78,81 millones de dólares).
En Montevideo, el índice IMEBO ganó un 0,08% y se ubicó en los 3.271,42 puntos, con operaciones por 14.609.325 pesos uruguayos (14.609.325 dólares).
El mercado de Venezuela no operó por ser festivo bancario en el país.
La evolución de los mercados latinoamericanos fue hoy la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO -0,31% 69.551
MÉXICO +0,94% 37.737,13
BUENOS AIRES +0,99% 3.456,47
SANTIAGO -0,14% 4.963,15
COLOMBIA +0,56% 15.463,50
LIMA +0,35% 21.727,17
CARACAS Festivo
MONTEVIDEO +0,08% 3.271,42