Bolsa, mercados y cotizaciones
COMUNICADO: Clariden Leu simplifica su estructura directiva y hace públicas las cifras clave del primer semestre de 2007 (1)
ZURICH, Suiza, August 24 /PRNewswire/ --
-- Organigrama con efectos de 1 de octubre 2007 can be downloaded on http://www.presseportal.ch/de/pm/100010813/clariden_leu_ag/?langid=2
Clariden Leu simplificará, con efectos de 1 de octubre de 2007, su estructura directiva, reuniendo sus conocimientos sobre productos e inversiones en una unidad de nueva creación, Investment Products & Wealth Management Services. Hans Nützi, hasta ahora CEO de Private Banking en Clariden Leu, será nombrado CEO adjunto del Banco y asumirá la dirección de la nueva unidad. Las Regiones de Mercado quedarán ahora directamente bajo el control del CEO, F. Bernard Stalder. Esta estructura organizativa simplificada permitirá a Clariden Leu seguir poniendo en práctica con éxito la estrategia emprendida y, al mismo tiempo, acortar las vías de toma de decisiones. Clariden Leu ha contabilizado durante el primer semestre de 2007 un beneficio neto de 317 millones de CHF, y gestionaba a fecha 30 de junio de 2007 un patrimonio de sus clientes por valor de 133.000 millones de CHF.
Walter Berchtold, Presidente del Consejo de Administración de Clariden Leu, comenta:
F. Bernard Stalder, CEO de Clariden Leu, añade:
Nuevas estructuras con directivos de probada eficiencia
Las cuatro Regiones de Mercado estarán a cargo de Adrian V. Nösberger (Private Banking Suiza y External Asset Managers), Adrian F. Leuenberger (Private Banking Europa), Rémy L. de Bruyn (Private Banking Latinoamérica y Senior Private Bankers) y Roland Knecht (Private Banking Europa Oriental, Oriente Próximo y Asia). Investment Products & Wealth Management Services comprenderá las cuatro áreas Investment Management, Structured Products & Markets, Wealth Management Services e Investment Funds. Reuniendo de esta forma los conocimientos, se refuerza la colaboración entre las distintas áreas de productos y se incrementa aún más la capacidad innovadora de Clariden Leu. La continuidad en la relación entre asesor y cliente queda garantizada a pesar del cambio en la estructura directiva.
Junto a los cuatro responsables de las regiones de mercado, el organismo directivo supremo de Clariden Leu lo componen las siguientes personas: Hans Nützi, CEO adjunto, Roman Kurmann, CFO, Jean-Pierre Colombara, CRO, Roland Herrmann, COO, Othmar Locher, RR.HH., y Rudolf Hugentobler, Legal & Compliance.
Resultado satisfactorio en el primer semestre de 2007
Durante este primer semestre, los patrimonios gestionados se han incrementado un 7%, hasta alcanzar un total de 133.000 millones de CHF. La afluencia de nuevos fondos ascendió a 2.700 millones de CHF. Sin tomar en consideración los costes de la fusión, que giraron en torno a los 30 millones de francos, el beneficio neto creció un 3% durante el primer semestre de 2007. Incluyendo en el cálculo los costes derivados de la fusión, el beneficio neto durante los seis primeros meses de 2007 fue de 317 millones de CHF, con lo que disminuyó un 6% en relación al resultado pro forma del primer semestre de 2006. El producto neto mejoró en un 5%, alcanzando un total de 857 millones CHF, mientras que los gastos de negocio se incrementaron un 15%, hasta los 475 millones CHF.
Migración previa a la conclusión del proceso
Con la migración de las plataformas informáticas de los antiguos Clariden Bank y Credit Suisse Fides a la nueva plataforma unitaria, la fusión técnica de Clariden Leu quedará concluida a finales de septiembre de 2007 conforme a lo planificado. Paralelamente, se llevará a cabo el agrupamiento de sedes en Suiza y en el extranjero. Para finales del tercer trimestre de 2007 habrán sido ya reagrupadas las hasta ahora 15 sedes de Zúrich, con lo que Clariden Leu quedará representada en el futuro por seis oficinas en Zúrich.
El 26 de enero de 2007 se creó Clariden Leu S.A. a raíz de la fusión de los cuatro bancos privados de Credit Suisse - Clariden, Bank Leu, Bank Hofmann, BGP Banca di Gestione Patrimoniale - y la gestora de valores Credit Suisse Fides. Es un banco privado líder con una oferta de asesoramiento y de productos muy amplia y de máxima calidad. Con más de 20 oficinas en todo el mundo, Clariden Leu asesora a clientes acaudalados muy exigentes en cuanto a productos y gestión patrimonial, a gestores externos y a clientes mayoristas. Atendiendo al volumen de activos gestionados de aproximadamente 133.000 millones de francos suizos (a 30-06-2007), Clariden Leu se cuenta entre los más destacados gestores de patrimonios de Suiza.
Cautionary Statement Regarding Forward-Looking and Non-GAAP Information
This press release contains statements that constitute forward-looking statements within the meaning of the Private Securities Litigation Reform Act of 1995. In addition, in the future we, and others on our behalf, may make statements that constitute forward-looking statements. Such forward-looking statements may include, without limitation, statements relating to the following:
-- Our plans, objectives or goals;
-- Our future economic performance or prospects;
-- The potential effect on our future performance of certain contingencies; and
-- Assumptions underlying any such statements.
Words such as "believes," "anticipates," "expects," "intends" and "plans" and similar expressions are intended to identify forward-looking statements but are not the exclusive means of identifying such statements. We do not intend to update these forward-looking statements except as may be required by applicable securities laws.
By their very nature, forward-looking statements involve inherent risks and uncertainties, both general and specific, and risks exist that predictions, forecasts, projections and other outcomes described or implied in forward-looking statements will not be achieved. We caution you that a number of important factors could cause results to differ materially from the plans, objectives, expectations, estimates and intentions expressed in such forward-looking statements. These factors include:
-- The ability to maintain sufficient liquidity and access capital markets;
-- Market and interest rate fluctuations;
-- The strength of the global economy in general and the strength of the economies of the countries in which we conduct our operations in particular;
-- The ability of counterparties to meet their obligations to us;
(CONTINUA)