Bolsa, mercados y cotizaciones
Londres ayudará a británicos afectados por cierre del espacio aéreo español
El titular de Transportes informó también de que la Autoridad británica de la Aviación Civil (CAA) se mantendrá "en contacto" con el Gobierno español para averiguar cuánto durará la situación provocada por el cierre del estado aéreo español, en declaraciones a la BBC.
Según esta cadena, unos 20.000 viajeros británicos se han visto afectados por el caos motivado por el plante masivo e inesperado de los controladores de tráfico aéreo españoles, que en la tarde del viernes abandonaron sus puestos de trabajo.
Ese plante forzó el cierre del espacio aéreo de ese país, con las consiguientes alteraciones en los vuelos previstos.
El Gobierno español declaró hoy el "estado de alarma" en el país debido al caos que reina en los aeropuertos, según el vicepresidente primero del Ejecutivo, Alfredo Pérez Rubalcaba.
La medida, sin precedentes en la historia de la España democrática, entrará en vigor una hora después de la publicación del decreto ley que le da forma y con una duración de quince días.
Por su parte, en un comunicado emitido por BAA, que gestiona los aeropuertos de Heathrow, Stansted y Glasgow, el gestor aeroportuario advirtió a los viajeros que planearan volar a España "que se queden en sus casas y comprueben el estado de su vuelo con la aerolínea directamente, ya que los aviones no aterrizarán allí hoy".
"Los vuelos a otros destinos que empleen el espacio aéreo español están siendo redirigidos y actualmente no vemos ninguna alteración grave", indica la nota.
Las aerolíneas británicas British Airways, Ryanair e EasyJet han cancelado todos sus vuelos con España.
En el caso de la compañía de bajo coste EasyJet, en el último comunicado actualizado hoy en su web la compañía explicó que, como resultado del cierre del espacio aéreo español hasta, al menos, las 18.00 GMT, por la huelga no anunciada de los controladores de tráfico aéreo, se verán "afectados" los vuelos con España, Portugal, Marruecos y las Islas Canarias.
"Este asunto está afectando a todas las aerolíneas que requieren despegar o aterrizar en España y que pasan por el espacio aéreo español", según la compañía.