Bolsa, mercados y cotizaciones

Dos guardias civiles heridos en Durango en el primer atentado de ETA tras la tregua



    Dos agentes de la Guardia Civil resultaron levemente heridos en la madrugada del viernes cuando explotó una bomba cerca del cuartel en la localidad vizcaína de Durango, en lo que el organismo armado consideró el primer atentado de ETA desde que anunció el fin del alto el fuego en junio.

    Un segundo vehículo, que las fuerzas de seguridad creen que fue utilizado por los autores del atentado para huir,
    explotó en el pueblo de Amorebieta casi una hora después, señaló el portavoz.

    Durante semanas el Gobierno ha advertido sobre un inminente atentado de ETA después del arresto de varios
    miembros de la banda y la incautación de explosivos.

    Heridos leves

    Uno de los dos guardias civiles, de 30 años de edad, F.E.R., herido en el atentado de Durango presenta cortes e impacto de cuerpos extraños en espalda, cuello y muslos, mientras que el otro, de 37 años, presenta cortes en la mano derecha.

    Los dos heridos fueron evacuados al hospital de Galdakao tras la explosión de una furgoneta bomba junto al cuartel de la Guardia Civil de Durango.

    Uno de los heridos, F.E.R., de 30 años, fue trasladado por la DYA y tenía cortes e impacto de cuerpos extraños en la espalda, cuello y muslos. El otro guardia civil herido, de 37 años de edad, fue trasladado por una ambulancia de Elgoibar y presentaba cortes en la mano derecha y se encontraba mareado por la onda expansiva. Ambos heridos, según precisó la DYA, tenían pronóstico reservado.

    18 detenidos desde la ruptura del alto el fuego

    La detención el 26 de julio pasado otros tres etarras en Francia, entre ellos el jefe del aparato logístico, Juan Cruz Maiza Artola, eleva a 18 el número de presuntos miembros de ETA arrestados desde que la organización terrorista puso fin el pasado 5 de junio el alto el fuego permanente y hasta hoy.

    Quince de ellos fueron detenidos en territorio francés, dos en Canadá, uno en México y otro en España, concretamente en Santander. A estos arrestos hay que añadir también la detención en Álava de cuatro activistas de la 'kale borroka' y el arresto, esta madrugada, de un joven, Joseba Mikel Otxoa, como presunto autor de varias actos de violencia callejera en la capital alavesa.