Bolsa, mercados y cotizaciones
La crisis hipotecaria podría alejar a los inversores de deuda
WASHINGTON (Reuters) - Afectados por la crisis del mercado hipotecario de Estados Unidos, los inversores extranjeros podrían estar menos dispuestos a financiar la elevada deuda del país, los que incrementaría los costes de los préstamos y amenazaría el crecimiento económico de la nación.
Pero ahora algunos analistas temen que los inversores, que han aumentado su aversión al riesgo después de que el desastre en las hipotecas de riesgo pusiera a las poco estrictas prácticas prestamistas en el centro de atención, demanden mayores retornos.
El déficit comercial de Estados Unidos fue de 391.300 millones de dólares en el primer semestre del 2007, tras un récord de 818.100 millones el año pasado.
Eso ha permitido a los consumidores de ese país seguir gastando libremente, pero crecen los temores sobre una posible desaceleración.
Esto, ante un aumento en el crecimiento en otras regiones tales como Europa, y debido a que los principales acreedores diversificaban sus tenencias lejos del dólar.
Bergsten ve potencial para un "ciclo de autorefuerzo del riesgo", en el cual la Reserva Federal disminuiría la tasa referencial de interés para potenciar los mercados financieros y la economía de Estados Unidos se desaceleraría debido al conflictivo sector inmobiliario.
Por otro lado, un dólar débil impulsa hacia arriba la inflación, presionando al banco central para elevar las tasas de interés en lugar de recortarlas.
/Por Emily Kaiser/.*.