Bolsa, mercados y cotizaciones
La barra libre de la Reserva Federal no pasa factura al BBVA ni a Santander
El Ibex continua subiendo en este mes de diciembre, al igual que hiciera ayer, cuando se anotó un alza del 4,44%. Con la subida de estas horas logra recuperar los 9.800 puntos y se encuentra ligeramente por encima de los 9.900 puntos, impulsado fuertemente por el sector financiero.
La banca lidera las subidas, siendo el BBVA la compañía que más sube del Ibex, con un alza superior al 2% y seguida por Bankinter, que supera también el 2%. Santander por su parte sube más de un 1,5%.
Entre los más destacados fuera del sector bancario, están Grifols, que logra una subida mayor al 2% y Sacyr, que registra un alza en torno al 2%.
Ningun valor registra caídas, siendo los que menos suben Endesa y OHL, con alzas en torno al 0,5%.
El euro se mantiene estable frente al dólar, ofreciéndose 1,3156 dólares por euro y la prima de riesgo de España vuelve a bajar, situándose sobre los 240 puntos básicos.
BBVA y Santander pasaron por la barra libre de la FED
Las listas de la Reserva Federal revelaron que ambos bancos aprovecharon al menos uno de los programas de ayuda de financiación del banco central estadounidense, conocido como Facilidad de Subasta a Término (TAF por sus siglas en inglés). Entre las transacciones registradas, Santander recibió al menos 191,4 millones de dólares con un interés del 4,6% en diciembre de 2007. BBVA accedió por primera vez al programa en enero de 2008, donde logró 750 millones de dólares; en la segunda, en marzo de ese mismo año, obtuvo 500 millones de dólares. En la tercera y cuarta, el 8 de mayo de 2008, consiguió 5,3 millones de dólares y 500 millones de dólares respectivamente.