Bolsa, mercados y cotizaciones
Los buenos datos 'macro' impulsan el rebote: el Dow Jones se dispara el 2,27%
La bolsa de Nueva York ha cerrado con subidas superiores al 2% en todos sus índices después de conocerse buenos datos macroeconómicos al otro lado del Atlántico y en Europa, que han hecho olviddar a los inversores la crisis de Irlanda. Además, el 'Libro Beige' de la Fed ha constatado que la economía estadounidense continúa mejorando "en general". Así, el Dow Jones se ha disparado el 2,27%, hasta 11.255,78 puntos, mientras que el S&P 500 ha subido el 2,16%. El tecnológico Nasdaq ha ganado el 2,05%.
El parqué neoyorquino se ha recuperado así de las pérdidas que registró el martes y se ha colocado desde primera hora de la mañana en terreno positivo, animado por la publicación de múltiples datos macroeconómicos en Estados Unidos que los inversores tomaron como señal de que el impulso de la economía de este país está más cerca.
Uno de los datos que más animó a los mercados este miércoles fue el de que las empresas del sector privado en Estados Unidos creó 93.000 empleos en noviembre, lo que supone el incremento mensual más alto de los últimos tres años y el décimo consecutivo, según Automatic Data Processing (ADP).
Otra buena noticia de la economía nacional fue la de que el sector manufacturero acumuló en noviembre 16 meses consecutivos de crecimiento, aunque continuó con la ligera desaceleración iniciada en abril, según el Instituto de Gestión de Suministros.
Buenas noticias de Europa
A estas noticias se sumaban otras que llegaban desde otros lugares del planeta, como el fuerte crecimiento del sector manufacturero en Alemania, Francia, Austria y Holanda, el avance de las ventas minoristas alemanas, o la mejora de la actividad industrial en China, que tocó su nivel más alto en siete meses.
Así, la totalidad de las treinta empresas que componen el índice Dow Jones de Industriales selló la jornada con beneficios. Destacó el ascenso del 4,63% de la cadena de tiendas Home Depot, seguido por la tecnológica United Technologies (3,97%), el fabricante de aluminios Alcoa (3,39%), el de maquinaria pesada Caterpillar (3,37%) y Bank of America (3,2%), entre muchas otras.
Crudo y oro
Por otra parte, el fabricante de automóviles Ford subió un 3,26% y su competidora General Motors avanzó un 1,7%.
En el mercado Nasdaq subieron las tecnológicas Apple (1,69%) y Googe (1,55%), entre muchas otras, mientras que en otros mercados el oro acabó a 1.388,3 dólares por onza, el petróleo subió hasta 86,75 dólares por barril, el dólar ganó terreno ante el euro -que se cambiaba a 1,3137 dólares- y la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía hasta el 2,97%.