Bolsa, mercados y cotizaciones
Noviembre maldito para el Ibex 35, que cerró el mes con un desplome del 14,27%
- La bolsa está en manos de Jean Claude Trichet y el BCE
El índice de referencia de la bolsa española bajó el 0,62% y cerró la sesión en 9.267,2 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 9.203,4 y un máximo de 9.397,7 puntos. Los inversores negociaron 4.057 millones de euros en todo el parqué en otra jornada de escalofrío en los mercados de deuda. 21 respuestas sobre fondos de inversión: encuentro digital con los expertos de Morningstar.
"Al cierre europeo las espadas siguen en todo lo alto en el Dax 30 alemán, que junto con los soportes de los índices de Wall Street son el foco de todas las miradas a corto plazo. Deberemos esperar al cierre de los futuros a las 22:00 horas para constatar bien la pérdida de soportes de 6.700 o bien su mantenimiento. Dependiendo de una u otra cosa se abrirá un escenario más o menos alcista". señalan los analistas de Ecotrader.
"El mercado está forzando que los estados emprendan nuevas medidas. El mercado es soberano y las medidas adoptadas no son suficientes", explica Miguel Paz, de Unicorp. El analista señala que las caídas se deben a que los inversores están esperando a que el BCE actúe comprando deuda como ha hecho la Reserva Federal.
El jueves se reúne el BCE en la que puede ser una de las citas más cruciales de la actual crisis. El mercado presiona para que Trichet comience a comprar deuda soberana a gran escala, algo que podría impulsar a la bolsa a corto plazo. Y si esto sucede el rebote podría estar servido y la bolsa española podría ser de las más beneficiadas.
Hoy por hoy, tras la abrupta caída, el PER a doce meses de Ibex 35 es de 9,3 veces frente a las 13,3 veces de PSI20 portugués o las 14,5 veces del principal índice irlándés, según los datos de FactSet.
Hoy ha habido varias referencias macro en EEUU. El dato más importante, el de la confianza del consumidor estadounidense correspondiente al mes de noviembre, ha sido mejor de lo previsto.
También se ha comportado mejor de lo previsto el índice manufacturero de Chicago. Además, se ha publicado el índice CaseShiller de precios de viviendas, que ha seguido mostrando abaratamientos mensuales.