Bolsa, mercados y cotizaciones
El rebote inicial de la banca se deshincha y arrastra a la baja a las bolsas europeas
El optimismo general que produjo en el sector financiero el conocer como se iba a efectuar el rescate de Irlanda ha llevado terminado. En poco menos de 20 minutos las principales plazas europeas han experimentado una brusca caída
El motivo, el desinflamiento de las acciones de las entidades finacieras, que iniciaron la sesión con subidas superiores al 2,4% que hicieron empujar al alza a los principales selectivos y que ahora su cotización salvo contadas excepciones se sitúa por debajo del 1%.
El Ibex 35 es uno de los principales damnificados de este giro de 180º, el selectivo que habi experiementado una subida al inicio de sesión superior a un 1,17% que le habia llevado a superar la resistencia de los 9.600 puntos ahora experimenta una caída en torno 0,7% que le ubica por debajo del nivel de los 9.500. La causa que valores como el Santander y el BBVA que en total ponderan un 26% hayan pasado de subir más de un 2,5% a apenas un 0,5% de media.
El eurostoxx aguanta mejor el tipo, ya que continúa tiñendo de verde su evolución bursátil en la sesión de hoy. Además el valor que mas sube ahora mismo en el indicador de referencia de la eurozona, sigue siendo ING que mantiene el tipo a diferencia del resto de las finacieras con una subida superior al 2%.