Bolsa, mercados y cotizaciones

El crudo baja entre expectativas de que "Dean" no afectará a la producción



    Nueva York, 20 ago (EFECOM).- El precio del crudo de Texas bajó hoy un 1,2 por ciento y se mantiene en torno a los 71 dólares, entre expectativas de que el huracán "Dean" no afectará de forma grave a la producción en el golfo de México o a las refinerías en el sur de Estados Unidos.

    Al cierre de la actividad en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en septiembre reducían su precio en 86 centavos y quedaban a 71,12 dólares por barril (159 litros).

    Los contratos de gasolina para entrega en septiembre reducían su precio en unos diez centavos y finalizaron a 1,9365 dólares por galón (3,78 litros).

    Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mes recortaron su precio en alrededor de tres centavos, para finalizar a 1,9809 dólares el galón.

    Los contratos de gas natural para septiembre registraron una merma de 97 centavos en su precio y finalizaron la sesión a 6,04 dólares por mil pies cúbicos.

    En el mercado neoyorquino prácticamente quedó hoy neutralizada el alza que había anotado el precio del petróleo WTI el viernes, cuando se impuso una cierta cautela ante el avance del huracán "Dean" por el Caribe.

    Las previsiones de los meteorólogos apuntan a que el poderoso huracán, de categoría 4 (sobre 5) y que podría intensificarse aún más en próximas horas, tocará tierra esta noche o mañana en la mañana en la península mexicana de Yucatán.

    Las autoridades mexicanas en los estados que más pueden sentir el efecto del huracán han decretado la alerta y la compañía estatal Petróleos Mexicanos ha desalojado a más de 13.000 trabajadores de las plataformas petrolíferas como medida de precaución.

    La senda que sigue "Dean" no parece por el momento que vaya a causar graves perjuicios a las actividades de producción de petróleo en el área del golfo de México, donde Estados Unidos obtiene alrededor de una cuarta parte de su producción domestica.

    Tampoco se prevé que vaya a sufrir serias interrupciones la producción de gas natural en ese área lo que, unido al elevado nivel de reservas almacenadas, ha contribuido a que el precio de ese combustible bajara hoy casi un 14 por ciento.

    No obstante, algunas compañías han evacuado personal de las plataformas marinas de producción en el golfo de México como medida de precaución, lo que ha mermado algo la producción.

    Diez plataformas de producción o un 1,2 por ciento del total que opera en el golfo y veinticuatro instalaciones de perforación, un 24 por ciento del total, han sido ya evacuadas, según datos difundidos hoy por el Servicio de Gestión de Minerales (MMS, en inglés), una agencia que depende del Departamento de Interior de EE.UU.

    A consecuencia de ello, se estima que la producción habitual diaria de crudo se reduzca un 3,2 por ciento y la de gas natural ha mermado un 1,3 por ciento, según el MMS.

    La inclinación bajista con que el valor del crudo inicia la semana sucede a recientes sesiones en las que los precios fluctuaron con los vaivenes que registraban los mercados bursátiles y a causa de los temores a una merma en la demanda por un posible menor crecimiento de la economía.

    El precio del crudo bajó un 3,2 por ciento el pasado jueves, afectado por la fuerte tendencia bajista que mostraba ese día la bolsa de Nueva York y otras plazas bursátiles.

    En la jornada siguiente, sin embargo, se revalorizó un 1,4 por ciento, debido en parte al recorte de medio punto en la tasa de descuento a los bancos que decidió ese día la Reserva Federal de Estados Unidos, con el fin de tranquilizar a los mercados e impulsar la confianza en el crecimiento de la economía en EE.UU. EFECOM

    vm/fer