Bolsa, mercados y cotizaciones
El Brent baja 2,22 dólares, hasta los 69,42 dólares
Londres, 16 ago (EFECOM).- El crudo Brent, de referencia en Europa, cerró hoy a la baja en el mercado de futuros de Londres, donde el barril para entrega en septiembre acabó en 69,42 dólares, 2,22 dólares menos que al cierre de la jornada anterior.
Con este considerable retroceso, el crudo del mar del Norte se sitúa en los niveles que registrara hace dos meses y, por primera vez desde el pasado 13 de junio, por debajo de la barrera psicológica de los 70 dólares por barril.
El Brent, que en algún momento de la sesión llegó a cotizar a 68,87 dólares por barril, 2,77 dólares menos que el precio de cierre del miércoles, acusó, según los analistas, el desplome generalizado de las bolsas, que da muestras de la falta de confianza de los inversores en los mercados.
Así, el índice principal de la Bolsa de Londres sufrió hoy un batacazo que costó pérdidas del orden de 60.000 millones de libras (88.800 millones de euros) a las empresas que cotizan en su listado y que se cifró en un 4,1 por ciento.
Esa situación da muestras del temor de los inversores ante la crisis de los créditos de alto riesgo que afecta a EEUU y la desaceleración económica que algunos expertos han vaticinado para la primera economía mundial, tras la publicación de unos datos de empleo y sector servicios peores de lo esperado.
El momento económico que vive EEUU hace temer a los mercados que el primer consumidor energético mundial disminuya su demanda de crudo, lo que, según algunos analistas, haría menos apetecible a los inversores la posibilidad de comprar crudo para especular con su precio.
Todo ello, que acontece a menos de un mes de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se reúna en Viena el próximo 11 de septiembre, parece dar más motivos al cártel para mantener su oferta de crudo actual en los 1,7 millones de barriles diarios.
La OPEP se ha mostrado reacia en reiteradas ocasiones a aumentar su oferta de petróleo, ya que, según sus responsables, la escalada de precios que se ha vivido en los últimos meses respondía más al afán especulativo que a una demanda real de "oro negro".
Contrariamente a lo sucedido hoy con el Brent, el barril de crudo de la OPEP subió este miércoles 87 centavos -un 1,3 por ciento-, situándose en los 68,58 dólares. EFECOM
mcs/pa/jla