Bolsa, mercados y cotizaciones
Se abre una herida en banca con un corte de siete puntos
El sector bancario arrastró al Ibex a perder los 10.000 puntos y esto provocó que algunas entidades volvieran a marcar mínimos en el año. Los números rojos se repitieron en todos los valores del principal indicador de la bolsa española, con la excepción de Técnicas Reunidas que logró un alza del 0,61 por ciento.
Los descensos fueron generalizados, pero sin duda las caídas de la banca no están permitiendo subidas en el Ibex. Ésto también sucede en otras plazas europeas. "A corto plazo la clave está en seguir al sector bancario europeo, de la mano del (SX7E), que ayer perdió el soporte que presentaba en 172 puntos", explica Joan Cabrero para Ecotrader, el portal de estrategias financieras de elEconomista. La pérdida de este soporte tiene una consecuencia mucho mayor. Con ella, se ha abierto "un margen de caída en el sector de un 7 por ciento desde actuales niveles, lo cual no solamente lastraría cualquier subida en la renta variable sino que podría ser el catalizador de caídas que lleven a los índices a probar la solidez de soportes", añade Cabrero.
Cambia la fotografía
Durante las últimas semanas, valores como Acerinox, Acciona o Iberdrola Renovables cotizan cerca de sus mínimos anuales. Pero a esta lista de compañías cerca de mínimos ahora se suma el sector bancario y financiero. Sabadell, que ayer acumuló las mayores pérdidas del principal indicador, cerró la sesión marcando su mínimo del año. Los títulos del banco se desplomaron hasta los 3,09 euros. El valor cotizaba la semana pasada por encima de la valoración de los bancos de inversión. El consenso de analistas, recogido por FactSet, fija su precio objetivo en 3,3 euros.
Otra de las entidades que ayer sufrió su mínimo anual es Mapfre. La compañía es un reflejo más de la preocupación por la deuda de los países periféricos, puesto que se trata de una entidad muy expuesta a la deuda pública de estos países, lo que la está penalizando fuertemente en el parqué. En el año, Mapfre acumula una caída del 18 por ciento, aunque los analistas ven potencial. El consenso estima un recorrido al alza de más del 30 por ciento en los próximos doce meses. A parte de estos mínimos, las caídas de ayer también llevaron a los títulos de Bankinter a situarse cerca de su valor más bajo en el año, 4,18 euros.